lunes, junio 5, 2023
InicioEconomíaTareck el Aissami renuncia como ministro en medio de escándalo de corrupción

Tareck el Aissami renuncia como ministro en medio de escándalo de corrupción

-

Durante el fin de semana se abrió una investigación por corrupción a varios funcionarios cercanos a Tareck el Aissami, quien hasta la tarde de este lunes era ministro de Petróleo y presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).

La Policía Nacional contra la Corrupción detuvo el domingo a dos hombres vinculados a El Aissami: el vicepresidente de Comercio y Suministro de Calidad de PDVSA, coronel Antonio Pérez Suárez, y a Joselit Ramírez, superintendente Nacional de Criptoactivos de Venezuela (SUNACRIP), quien manejaba los fondos de la industria petrolera a través de criptomonedas.

Joselit Ramírez, cercano colaborador de Maduro y especialmente de Tareck el Aissami, está sancionado desde 2019 en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro y por su captura hay una recompensa de cinco millones de dólares.

La detención ocurrió después de que el cuerpo policial comenzó una investigación contra altos funcionarios “que podrían estar incursos en graves hechos de corrupción y malversación de fondos”, por la que también fueron detenidos el diputado Hugbel Roa; el abogado Cristóbal Cornieles, presidente del circuito penal de Caracas; un juez antiterrorismo; y un alcalde.

No se han revelado oficialmente ni los cargos ni los casos específicos de corrupción en los que estarían involucrados los detenidos. Este tipo de operativos, que comenzaron el viernes, son poco frecuentes en la administración pública venezolana, marcada por la opacidad de sus gestiones.

La Fiscalía General dijo en un comunicado el domingo en la noche que nombró a cinco fiscales para investigar los casos. Agregó que los “ilícitos corresponden a distintas ramas del Poder Público e implican a sectores estratégicos para el desarrollo nacional”, pero no ofreció detalles.

Renuncia de El Aissami

La tarde del lunes, El Aissami, de 48 años y sancionado en 2017 por Estados Unidos por narcotráfico y a quien se le atribuía haber ayudado a PDVSA a sortear las medidas de Washington, anunció en redes sociales su renuncia.

Aunque no dio detalles sobre las investigaciones de corrupción que se llevan en el seno de la petrolera venezolana, aseguró que está presto a respaldar el proceso.

“En virtud de las investigaciones que se han iniciado sobre graves hechos de corrupción en PDVSA; he tomado la decisión de presentar mi renuncia como Ministro de Petróleo, con el propósito de apoyar, acompañar y respaldar totalmente este proceso”, indicó El Aissami en un mensaje en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

ÚLTIMAS ENTRADAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img