El gigante de vehículos eléctricos, Tesla, obtuvo importante ganancias en 2021, durante el segundo de pandemia, al registrar 5.500 millones de dólares de ingresos netos y 5.000 millones de dólares de flujo de caja libre, después de gastar 6.500 millones de dólares en la construcción de nuevas fábricas y en otros gastos de capital.
En un comunicado, Tesla aseguró que el año pasado fue decisivo para la empresa, por cuanto no veía viable y rentable la producción de autos.
En 2021, las entregas se incrementaron un 87%, logrando el mayor margen operativo trimestral, según los últimos datos disponibles, “demostrando que los vehículos eléctricos pueden ser más rentables que los de combustión”.
LEA TAMBIÉN: MariCoin, la cripto inclusiva y transversal
El software de autoconducción total (FSD) sigue siendo una de las principales áreas de enfoque de Tesla
Tesla ahora tiene como meta aumentar la producción en tiempo récord, no solo en las fábricas de Austin y Berlín, sino en las de Fremont y Shanghái.
“Creemos que la competitividad en el mercado de los vehículos eléctricos vendrá determinada por la capacidad de añadir capacidad en la cadena de suministro y aumentar la producción”, indicó.