Los metaversos toman mayor auge en estos momentos y ya muchos usuarios quieren invertir en él, como el caso en The Sandbox (El Arenero), el cual está basado en blockchain donde las personas pueden desarrollar juegos y terrenos virtuales.
En The Sandbox se emplea la moneda ethereum (ETH) que este jueves se cotiza en horas de la mañana en $4,532.52.
El token no fungible (NFT) más costoso hasta el momento se comercializó por un monto de 650.000 dólares (149 ETH), luego de seis días de subasta que terminó en una guerra de ofertas.
«Uno de los inversores y desarrolladores más activos del ecosistema inmobiliario metaverso”, Republic Realm desarrolló el yate virtual, al que bautizaron con el nombre «The Metaflower» en tributo a “The Mayflower”, el barco que trasladó a los peregrinos de Inglaterra hasta América.
LEA TAMBIÉN: Tel Aviv, la urbe más cara del mundo
El yate The Sandbox es todo un espectáculo, para pasar un fin de semana en la virtualidad: tiene un espacio para el DJ, jacuzzi, pistas de aterrizaje
«The Metaflower» podrá ingresar al centenar de islas privadas en Fantasy Islands, el grupo que también creó Republic Realm, un inversor e innovador en el metaverso con participaciones en 19 plataformas y que ha desarrollado seis proyectos inmobiliarios de metaverso y posee más de 2500 NFT.
El Metaflower Super Mega Yacht es una extensión del desarrollo de Fantasy Islands y es un NFT único en Fantasy Collection , un conjunto de NFT de lujo diseñado para su uso en The Sandbox.
Juntos, los proyectos Fantasy Islands y Fantasy Collection tienen una capitalización de mercado de más de $ 30 millones.
La comunidad de Fantasy Collection incluye a más de 440 personas que poseen islas privadas, motos de agua y lanchas rápidas que pueden acceder al club de playa exclusivo para miembros y a Fantasy Marina. Republic Realm planea liberar activos adicionales en la colección con el tiempo.