martes, marzo 28, 2023
More
    InicioEconomíaPandora Papers: Venezuela y Argentina, unidas por un entramado offshore

    Pandora Papers: Venezuela y Argentina, unidas por un entramado offshore

    -

    Si algo tienen en común Venezuela y Argentina, además del socialismo, es su vinculación con tramas de corrupción entre empresarios y representantes de ambos gobiernos, según los Pandora Papers.

    Hace días, una investigación de Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés), reveló cómo dos personas sirvieron de puente entre ambos países para crear sociedades offshore entre Panamá e Islas Vírgenes Británicas (BVI), un paraíso con facilidad para ocultar dinero producto de acciones ilegales.

    La compraventa de maquinaria agrícola fue la razón utilizada por ambas naciones para comenzar a entramar una red que le permitiría “resguardar” unos activos del Estado, justo a los diez cuando Néstor Kirchner y Hugo Chávez firmaron un convenio en 2004.

    En Pandora Papers, se mencionan a Roberto Wellisch y Francisco Carrasquero, quienes compraron varios inmuebles en Estados Unidos.

    No es la primera vez que Venezuela aparece en los Pandora Papers

    LEA TAMBIÉN: El Salvador aprovecha la caída del bitcóin y adquiere otras 410 unidades

    La primera fase ocurrió cuando se registró en Panamá el 16 de abril de 2004, Palmat Intertrade, que nace otra empresa con nombre similar: Palmat International, fundada en 1989 y que sirvió como enlace bilateral.

    Wellisch y Carrasquero desde ese entonces comenzaron a realizar operaciones que generaron dudas, hasta el punto que la justicia de Argentina investiga el supuesto pago de comisiones recibidas, revelaron los Pandora Papers.

    “Para montar y gestionar su operatoria offshore, tanto Palmat como Madero Trading, otra intermediaria para el comercio con Venezuela, recurrieron al estudio Alemán, Cordero y Galindo (Alcogal), un bufete especializado en paraísos fiscales que también fue utilizado por cientos de clientes que evadieron o lavaron activos”, reseñó La Nación de Argentina, que colaboró con el extenso reportaje. “Sin embargo, en el caso de Palmat fueron los propios ejecutivos de Alcogal quienes encendieron las alarmas cuando notaron que tanto la firma como Wellisch y Carrasquero habían quedado bajo la lupa de la Justicia”.

    Puede ampliar la nota en el siguiente enlace de La Nación

    Pandora Papers: Venezuela y Argentina, unidas por un entramado offshore 3
    Juan Diego Vilchez Valbuena
    Licenciado en Comunicación Social (LUZ) y magíster en Gerencia Empresarial (UFT). Docente y experto en medios digitales. Máster en Marketing Digital y Analítica Web

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    ÚLTIMAS ENTRADAS