Si bien el streaming está experimentado su mejor momento, Netflix, uno de los pioneros de este movimiento, reportó una caída en los suscriptores durante el primer trimestre de 2022, una situación que le permitió al gigante plantear la posibilidad de ofrecer un servicio más económico, pero con publicidad.
A esta realidad, el polémico magnate y dueño de Tesla, Elon Musk, no se quedó en silencio y aprovechó su popularidad en las redes sociales para decir en Twitter que “el virus woke está haciendo que Netflix sea imposible de ver”.
Netflix Shares Crater 20% After Company Reports it Lost Subscribers For the First Time in More Than 10 Years https://t.co/rH2AklZJsl
— Slashdot (@slashdot) April 19, 2022
Musk no especificó qué series o películas están infectadas, aseguró que “no solo Netflix. Las películas en general, videojuegos, televisión, todo está infestado por la basura woke de este año porque tienen miedo de ofender a una loca de pelo verde cerca al botón de baneo. No hay nada original ya, excepto por lo que viene de Japón y Corea, irónicamente”. Él recomendó que era necesario hacer ciencia ficción y fantasía.
“Woke” significa despertar en inglés y es un término acuñado a los movimientos sociales recientes, desde las afroamericanas hasta la comunidad LGBTIQ y feministas.
De acuerdo a The Conversation, el término se empleó en 1942, por primera vez, en un texto escrito por J. Saunders Redding sobre los sindicatos, para la revista Negro Digest, pero fue en 1962 cuando el The New York Times lo volvió a usar.
Ese contexto de referencia, es el que Musk utiliza en el caso de la plataforma, que según los usuarios ofrece un servicio de “inclusión forzada”, al incluir situaciones que escapan de lo habitual, enseñado por la sociedad conservadora.