La multinacional estadounidense Walmart informó que según el consejo administrativo, evalúan alternativas estratégicas con relación a sus operaciones en Honduras, El Salvador y Nicaragua, donde hay oportunidades que “podrían capturarse mejor bajo una estructura diferente”, dijo en un comunicado.
“Estas alternativas podrían incluir, entre otras, posibles empresas conjuntas, asociaciones o alianzas estratégicas, una venta u otras transacciones posibles”, destacaron.
Guilherme Loureiro, presidente ejecutivo y director general de Walmart de México y Centroamérica, señaló que “todas nuestras operaciones en Centroamérica son negocios sólidos con una propuesta de valor diferenciada para el cliente, infraestructura de clase mundial bien invertida, una pista de crecimiento significativa y fundamentos sólidos”.
LEA TAMBIÉN: Pandora Papers: Venezuela y Argentina, unidas por un entramado offshore
La decisión se debe a que Walmart quiere fortalecer los recursos y acelerar su ecosistema en México, Costa Rica y Guatemala
Las operaciones en México y Centroamérica se mantendrán sin problemas mientras dura este proceso.
“La empresa no garantiza que el proceso resulte en una transacción. Walmex informará a sus accionistas y al público inversionista en general según lo dispuesto por las leyes y reglamentos aplicables”, aseguró Loureiro