Las proyecciones sobre el precio del bitcóin a finales de año fallaron esta vez al no ubicarse sobre los USD 100.000 y cerrar en USD 46.833 el 31 de diciembre, como aseguraron los expertos en criptoactivos.
Apenas logró su punto más alto en noviembre cuando logró estar en los USD 67.566, mientras que en julio tuvo su peor comportamiento: USD 29.807.
El precio de bitcóin hoy es de USD 47.074,57 con un volumen de operaciones de 24 horas de $ 33.658.640.312 USD y una caída de un 0,23% en las últimas 24 horas.
El modelo Stock-to-Flow (S2F) que estima el valor del bitcóin, falló en esta ocasión, tras nueve años de aciertos. Sus análisis reflejaban que el precio sería de USD 230.000.
Al igual que los mercados de valores, el precio de la cripto pionera se vio golpeado por la pandemia de covid-19, no obstante, se compara con otros activo, el bitcóin se mueve hacia un patrón alcista con miras a una acumulación prolongada, tras desacoplarse del S&P 500, que ha caído últimamente.
ICYMI:
1) floor model failed, I will not use it again.
2) S2F model is at the same critical point at the sd band as when I wrote the S2F article in March 2019. IMO S2F is still useful, in fact the model is most useful in critical situations. I will watch if S2F stays within 1sd. https://t.co/4jDTybCv19— PlanB (@100trillionUSD) January 2, 2022
LEA TAMBIÉN: Por error el Banco Santander depositó a sus clientes USD 176 millones
Los culpables
Aunque la pandemia no solo evitó el alza del bitcóin, sino también las decisiones de China sobre el uso de los criptoactivos en el país, porque trastocaba los sistemas financieros.
A finales de septiembre de 2021, el Banco Central de China emitió un comunicado en el que prohibía cualquier transacción con criptos. Eso generó que cientos de mineros con sus mega computadoras, abandonaran la nación, y el gobierno advirtiera sobre un daño ambiental por la energía que consumían los equipos.
El precio del bitcóin no aumentó por los temores generados tras la propuesta de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos de regular el mercado de activos criptográficos, que cada día se apodera del mundo. Aunado, a las críticas de organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El bitcóin y el resto de las monedas digitales no cuentan con un respaldo físico como en el caso del oro, por ejemplo
Ni siquiera que El Salvador haya tomado el bitcóin como moneda de curso legal junto al dólar, logró que superará los 100.000 dólares.
El 1º de enero de 2022, el presidente Nayib Bukele, dijo en un tweet que este año sí se logrará superar la barrera, pero además proyectó que otros dos países adoptarán el bitcóin y será tema importante en las elecciones estadounidenses.
2022 predictions on #Bitcoin:
•Will reach $100k
•2 more countries will adopt it as legal tender
•Will become a major electoral issue in US elections this year
•Bitcoin City will commence construction
•Volcano bonds will be oversubscribed
•Huge surprise at @TheBitcoinConf— Nayib Bukele 🇸🇻 (@nayibbukele) January 2, 2022