Este 3 de junio, mientras continúan los combates, se cumplen 100 días de la invasión rusa a Ucrania. Hasta el momento la guerra ha cobrado la vida de 4.074 civiles y se registran 4.826 heridos, según cifras de las Naciones Unidas.
Un comunicado de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos reportó que los datos actualizados al 30 de mayo, entre los fallecidos hay 1.540 hombres, 1.014 mujeres, 93 niñas y 100 niños, así como 69 menores y 1.258 adultos cuyo sexo aún se desconoce. La ONU cifró también que entre los heridos hay 971 hombres, 653 mujeres, 112 niñas y 137 niños, así como 166 menores y 2.787 adultos de sexo aún desconocido.
Rusia controla 5 ciudades
Moscú controla almenos 20% del territorio ucraniano según el presidente Volodymyr Zelensky.
En una intervención ante el parlamento de Luxemburgo, Zelensky estimó el jueves que las tropas rusas controlan unos 125.000 kilómetros cuadrados de territorio ucraniano, incluyendo la península de Crimea y las partes en el este del país que Rusia se anexó en 2014.
La actual frontera entre ambas naciones se extiende por más de 1.000 kilómetros.
Los rusos dominan además la mayor parte de Severodonetsk, con lo cual, si lograran capturar la ciudad completa, tendrían bajo su control casi toda la región de Luhansk.
LEA TAMBIÉN | #ENTREVISTA Carlos Dorado: «Estamos a las puertas de una recesión y reajuste de los mercados financieros»
El Instituto para el Estudio de las Guerras (ISW por sus siglas en inglés) sugirió a BBC Mundo que un posible retiro de las fuerzas ucranianas de Severodonetsk sería “estratégicamente sensato”, ya que la pérdida de la ciudad sería algo “mayormente simbólico”.
Más al norte, Ucrania ha logrado expulsar a las tropas rusas de Járkiv, aunque la ciudad sigue siendo objeto de bombardeos.
Se estima que al menos 12 millones de personas en Ucrania han sido obligadas a abandonar sus hogares desde que comenzó el conflicto el 24 de febrero.
Sanciones a Rusia
La Unión Europea ha aprobado al menos seis paquetes de sanciones económicas a Rusia. En el último parquete se comprometieron a no comprar crudo que transita por el ramal norte del oleoducto Druzhba, lo que supone en la práctica que el 90 % de las compras queden recogidas por el acuerdo.
El embargo vetará antes del final del año todas las importaciones de petróleo ruso por barco, que suponen dos tercios del total