Un informe del presidente ucraniano Volodimir Zelenski reportó 137 muertos entre civiles y militares, como consecuencia de los ataques aéreos y terrestres de las tropas rusas en Ucrania.
“137 héroes, nuestros ciudadanos, perdieron la vida”, afirmó Zelenski en un video publicado en la página web del gobierno.
Además, hay al menos 316 personas heridas. Debido a esto, el Gobierno ucraniano instó a la población a donar sangre y a buscar atención médica fuera de los hospitales si su estado de salud se lo permite.
Aumento de la escalada rusa
Más temprano, las tropas rusas tomaron control de la central nuclear de Chernóbil, informó el Mijailo Podoliak, consejero en jefe del despacho del presidente Volodomir Zelenski, quien estimó que la toma del lugar “es una de las mayores amenazas para Europa actualmente”.
Además, la base aérea de Gostomel cayó tras un ataque llevado a cabo por soldados llegados en helicóptero desde Bielorrusia, un país aliado de Rusia. Ese aeródromo podría servir de puesto de avanzada para lanzar una ofensiva sobre Kiev.
Las fuerzas rusas atacaron a nueve regiones ucranianas, en su mayoría infraestructuras militares, aeropuertos y aeródromos.
Ivano-Frankivsk, Jmelnitsky, Chernígov, Járkov, Kiev, Odesa, Nikolaev, Jerson, Kramatorsk son esas zonas.
Asimismo, el Ministerio de Defensa ruso informó que como resultado de los ataques fueron destruidas 74 instalaciones terrestres de la infraestructura militar ucraniana, incluidos 11 aeródromos de las Fuerzas Aéreas, tres puestos de mando, una base naval de la Armada, y 18 estaciones de radar de los sistemas de defensa aérea S-300 y Buk-M1.
Intercambio tenso
Durante una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU, el embajador ucraniano fustigó a su homólogo ruso, Vasili Nebenzia, al que le ha dicho que los criminales de guerra “van directos al infierno”.
“No hay purgatorio para los criminales de guerra, van directos al infierno”, espetó el diplomático.
Nebenzia, por su parte, le respondió que su país no tiene nada contra el pueblo ucraniano, sino sólo contra la “junta” que gobierna en Kiev.