Un total de 18 134 jóvenes migrantes se incorporaron a las escuelas de Miami-Dade y Broward entre agosto de 2021 y abril de 2022, una cifra cuatro veces mayor que el periodo anterior.
Cubanos, venezolanos y colombianos son los inmigrantes con mayor demanda para inscribirse en las escuelas públicas de los dos condados. En Broward, las solicitudes las encabezan los venezolanos.
“Llegan traumados, muy tímidos, reservados”, dijo a TVV Crhisti Fraga, miembro de la Junta Escolar de Miami-Dade, sobre los jóvenes ingresados en el sistema escolar.
LEA TAMBIÉN | Florida decreta día para honrar a víctimas del comunismo
La mayoría emigró desde sus países de origen y llegó a Estados Unidos cruzando por la frontera con México.
“No solo tienen el reto de aprender inglés, sino que afrontan problemas financieros”, agregó Lucía Báez, otra miembro de la Junta Escolar de Miami-Dade.
El sur de Florida es uno de los asentamientos más elegidos por inmigrantes latinos que ingresan cruzando la frontera mexicana.
Junto con otros estados del sur, Florida ha demandado al Gobierno de Joe Biden por sus políticas migratorias, las cuales, alega, generan enormes costos para el estado.
Actualmente, Florida busca limitar el ingreso de inmigrantes en su territorio y en las llamadas ciudades santuario, como Miami, donde los indocumentados están protegidos de deportación.