La invasión rusa a Ucrania, iniciada el pasado 24 de febrero, fue rechaza por las Academias venezolanas quienes se mostraron solidarias con los ucranianos.
«Los acontecimientos del 24 de febrero del 2022 han estremecido a todos los promotores de la paz y la convivencia pacífica, a los defensores del derecho a la vida y a los impulsores de los principios universales del Derecho Internacional, violentados con la agresión de Rusia, presidida por Vladimir Putin, contra Ucrania», se lee en un comunicado publicado en sus redes sociales.
En el texto indicaron que el mundo no puede pasar por alto estas acciones bélicas de Rusia, las cuales tildaron de «similares con las que iniciaron la Segunda Guerra Mundial y produjeron el genocidio perpetrado en Europa como consecuencia de la megalomanía criminal de Hitler y el nazismo”.
LEA TAMBIÉN | Francia tras la pista de los oligarcas rusos en el país
Asimismo las Academias dijeron que la situación puede desembocar en una crisis global. “Debilita el orden internacional y puede desencadenar acciones bélicas no convencionales que conduzcan a otra conflagración global”, mencionan.
El comunicado recoge las firmas de la Academia Venezolana de la Lengua, la Academia Nacional de la Historia, la Academia Nacional de Medicina, la Academia de Ciencias Políticas y Sociales, la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, la Academia Nacional de Ciencias Económicas y de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat.
Academias rechazan posición de Maduro
Las Academias expresaron su rechazo a la postura del gobierno de Nicolás Maduro en apoyo al presidente de Rusia, Vladimir Putin.
«Recibimos con desavenencia la postura asumida por el gobierno venezolano, asociándose en apoyo a estos actos de fuerza que rompen con la postura histórica de nuestro país en rechazo a los actos de agresión, y manifestamos nuestra preocupación sobre las consecuencias que ello puede generar. Nuestra conciencia nos obliga a pronunciarnos en defensa de la paz, la convivencia humana y la dignidad inviolable de cada persona, antes y más allá de toda pertenencia, siguiendo los más elevados principios y valores humanos, democráticos y republicanos característicos del gentilicio venezolano», concluyeron.