Las autoridades argentinas investigan la muerte del escritor venezolano Willy Mckey, quien se quitó la vida este jueves en Buenos Aires tras reconocer que cometió estupro cuando vivió en Caracas.
En entrevista con Shirley Radio, el reportero gráfico Andrews Abreu detalló que el suceso ocurrió pasadas las 4 de la tarde en un edificio de la Avenida Córdoba del barrio La Recoleta, donde vivía una amiga del ensayista.
Abreu indicó que al lugar llegaron los bomberos y la ambulancia, todo fue muy rápido. A las 6 pm ya habían recogido el cuerpo del escritor venezolano, quien residía en Buenos Aires desde hace unos años.
“En Argentina no se la había hecho seguimiento al caso McKey”, comentó el reportero gráfico que labora en la capital argentina.
Por su parte, el periodista Alfredo Izaguirre describió que Willy McKey se quitó la vida 6 minutos después de que su amiga salió a realizar unas compras en la zona. Al regresar, la fémina encontró el cuerpo sin vida del escritor en el patio interno del edificio.
“La amiga de Willy y la exnovia declararon. Fue la amiga quien reconoció su cuerpo en el patio interno del edificio”, agregó Izaguirre, periodista de la Once Diez en Argentina.
El comunicador precisó que ya el caso pasó a manos de la Fiscalía, instancia que comenzó a realizar las averiguaciones de rigor ante lo ocurrido la tarde de este jueves.
Actualmente, se analizan las pruebas recolectadas tanto del departamento del noveno piso como del patio interno del edificio ubicado en la Avenida Córdoba al 3000, lugar donde Willy McKey se quitó la vida.
“El cuerpo de Willy McKey está en la morgue judicial de la Ciudad de Buenos Aires, ahora bajo custodia de la Policía Federal, se aguarda por la autopsia”, informó Izaguirre.
No se descarta que se sumen nuevas pruebas y declaraciones de otros testigos como parte de la investigación.
Horas antes de quitarse la vida, Willy McKey borró todo lo que tenía en su Instagram a excepción de sus comunicados por el caso de violación, y publicó un último tuit.
«No sean esto. Crece adentro y te mata. Perdón», fue el último mensaje del escritor.
El suicidio del poeta ocurrió un día después que admitió las denuncias que circularon en Twitter, donde una usuaria aseguró que fue manipulada cuando era menor de edad para tener relaciones sexuales con él.
“Pía” fue el seudónimo que usó la víctima y según indicó, el hecho ocurrió cuando ella tenía 16 años y él 36.
“Debo reconocer que este episodio tuvo lugar en un momento en el cual yo era una figura pública y estaba en una relación formal con quien hasta hoy ha sido mi pareja”, dijo Willy Mckey en el comunicado.
A raíz del caso y debido a otras denuncias que circularon en redes sociales por abusos y violencia sexual en Venezuela, la Fiscalía de ese país comenzó esta semana una investigación.
Desde el viernes 23 de abril se ha generado en redes sociales una ola de denuncias de acoso y abuso sexual que involucran a varios miembros del gremio artístico venezolano.
Tras el apoyo masivo que recibieron las primeras denunciantes, más mujeres se atrevieron a contar sus experiencias de abuso sexual.
Tony Maestracci, baterista de Tomates Fritos; Leonardo Jaramillo, guitarrista del grupo Okills; Daniel Landaeta, baterista de la banda Le’ Cinema; y Juan Carlos Ogando, director y cofundador del Grupo Teatral Skena, figuran en la lista de acusados.
Varias artistas venezolanas lanzaron el movimiento «Yo te creo», una plataforma que visibiliza los abusos contra las mujeres.