Las autoridades puertorriqueñas arrestaron este jueves a Wanda Vázquez Garced, exgobernadora de Puerto Rico, por su presunta participación en un esquema de sobornos para financiar su campaña durante 2020.
De acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, desde diciembre de 2019 hasta junio de 2020, Vázquez Garced, de 62 años, habría participado en un plan de soborno con varias personas, entre ellas Julio Martín Herrera Velutini; Frances Díaz; Mark Rossini; y John Blakeman, para financiar su campaña electoral.
En ese periodo, Herrera Velutini, de nacionalidad venezolana e italiana, y dueño de un banco internacional con sede en San Juan, habría acordado apoyar la campaña de Vázquez Garced a cambio de que esta despidiera al comisionado de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF), que había estado investigando la entidad financiera de su propiedad.
LEA TAMBIÉN | Senado de EE UU respaldó adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN
Herrera Velutini, junto con Frances Díaz, exdirector del banco, solicitaron a Vázquez reemplazar al comisionado de la OCIF, pedido con el que esta cumplió en febrero de 2020, y reemplazarlo con otra persona de su confianza.
En mayo de 2020, la entonces gobernadora de Puerto Rico nombró al elegido de Herrera Velutini para dirigir la OCIF. Por este favor, la campaña de Vázquez recibió 300 000 dólares.
El entramado fue descubierto luego de que Herrera Velutini intentara sobornar a otro funcionario de la isla y un agente del FBI se infiltrara en las negociaciones.
Vázquez Garced, Herrera Velutini y Rossini están acusados de conspiración, soborno a programas federales y fraude electrónico de servicios honestos.
Si son condenados por todos los cargos, cada uno enfrenta una pena total máxima de 20 años de prisión.
Está previsto que la exgobernadora puertorriqueña comparezca este jueves ante el tribunal federal en el Distrito de Puerto Rico.