La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) dio luz verde al uso de emergencia del primer tratamiento en pastillas para contrarrestar los efectos de la covid-19.
Se trata de Paxlovid, un tratamiento por vía oral que consiste en la combinación de nirmatrelvir, un medicamento que inhibe una proteína del SARS-CoV-2 que permite detener la replicación del virus, y ritonavir, que ralentiza la descomposición del primero para que permanezca en el cuerpo por un período más largo en concentraciones más altas.
Ejército de EE UU desarrolla vacuna contra todas las variantes del coronavirus
El nirmatrelvir inhibe la replicación viral en una etapa conocida como proteólisis, que ocurre antes de la replicación del ARN viral, explicó Pfizer, laboratorio creador de la píldora.
La FDA aclaró que Paxlovid no está autorizado para la prevención ni posterior exposición a la covid-19. Así como tampoco para el tratamiento inicial en aquellos pacientes que requieran hospitalización debido a un estado grave o crítico.
¿Cómo se administra Paxlovid?
Paxlovid se administra por vía oral en tres tabletas, dos veces al día durante cinco días, para un total de 30 tabletas en un tratamiento completo.
Las píldoras se venderán únicamente bajo receta médica y podrán ser suministradas en pacientes mayores de 12 años de edad con un peso mínimo de 40 kg.
Su administración no debe superar los cinco días recomendados por el laboratorio.
Los posibles efectos secundarios de estas píldoras incluyen deterioro del sentido del gusto, diarrea, presión arterial alta y dolores musculares. Además, están contraindicadas para persona con problemas hepáticos, renales o con VIH.