martes, marzo 28, 2023
More
    InicioNoticiasInternacionalCon misiles y bombas: así sería la invasión de Rusia a Ucrania,...

    Con misiles y bombas: así sería la invasión de Rusia a Ucrania, según Estados Unidos

    Desde el Consejo de Seguridad de la ONU, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que no se sabe con precisión cómo se desarrollará la invasión, pero que hay indicios que apuntan a que comenzará pronto

    -

    Estados Unidos cree que Rusia está a pocos días de invadir Ucrania y ha revelado el posible plan que el Kremlin está gestando para justificar un ataque militar.

    Desde el Consejo de Seguridad de la ONU, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que no se sabe con precisión cómo se desarrollará la invasión, pero que hay indicios que apuntan a que comenzará pronto.

    Pretexto para atacar

    “Primero, Rusia planea fabricar un pretexto para su ataque. Esto podría ser un evento violento del que culpe a Ucrania, o una acusación escandalosa que lanzará contra el Gobierno ucraniano”, señaló.

    Blinken mencionó que también podría ser un supuesto bombardeo “terrorista” inventado dentro de Rusia, el descubrimiento inventado de una fosa común, un ataque de drones contra civiles o un ataque falso, incluso real, con armas químicas. 

    “Rusia puede describir este evento como una limpieza étnica o un genocidio, burlándose de un concepto que nosotros en esta cámara no tomamos a la ligera, ni yo lo tomo a la ligera en base a mi historia familiar”, advirtió.

    El siguiente paso, consideró el secretario de Estado estadounidense, sería convocar una falsa reunión de Gobierno para “contraatacar” en respuesta a esta provocación fabricada.

    LEA TAMBIÉN | Biden: Invasión de Rusia a Ucrania podría suceder en los próximos días

    “El Gobierno emitirá proclamas declarando que debe responder para defender a los ciudadanos rusos o de etnia rusa en Ucrania”, y después de esto comenzará el ataque.

    Misiles y bombas rusos caerán sobre Ucrania. Las comunicaciones se atascarán. Los ataques cibernéticos cerrarán instituciones clave de Ucrania. Después de eso, los tanques y soldados rusos avanzarán hacia objetivos clave que ya han sido identificados y trazados en planes detallados”, prosiguió Blinken.

    El presunto plan, incluiría entre sus objetivos la capital ucraniana, Kiev, donde hay 2,8 millones de habitantes.

    El alto funcionario estadounidense alertó que los ataques convencionales no son todo lo que los rusos planea infligir al pueblo de Ucrania y reveló que Estados Unidos maneja información que indica que el Kremlin apuntará a grupos específicos de ucranianos.

    “Si Rusia no invade Ucrania, nos sentiremos aliviados de que haya cambiado de rumbo y haya demostrado que nuestras predicciones estaban equivocadas. Ese sería un resultado mucho mejor que el curso en el que estamos actualmente. Y aceptaremos con gusto cualquier crítica que alguien nos dirija”, sentenció.

    Reunión con Lavrov

    Tanto Blinken como el presidente Joe Biden, han advertido de un posible ataque ruso en los próximos días, esto con base en información de Inteligencia y de las acciones de Rusia en la última semana.

    El presidente Vladimir Putin, avivó además los rumores al anunciar este viernes ejercicios militares tanto en tierra como en mar durante este fin de semana, los cuales serán supervisados por él mismo.

    Entretanto, Lavrov aceptó la invitación de Blinken a una reunión la próxima semana. Este encuentro, aclaró el funcionario estadounidense, se llevará a cabo solo si Rusia no ataca o invade Ucrania.

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    ÚLTIMAS ENTRADAS