El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió poner fin al proyecto del gasoducto Nord Stream 2 si Rusia avanza con sus tropas en Ucrania e invade su territorio.
En una conferencia de prensa luego de reunirse con el canciller alemán, Olaf Scholz, Biden se limitó a ofrecer detalles de cómo intervendría en el proyecto para detenerlo, pero prometió hacerlo.
“Le pondremos fin (…) lo haremos, te lo prometo. Seremos capaces de hacerlo”, dijo al ser preguntado sobre cómo pondría fin al proyecto en el que Estados Unidos no es socio.
LEA TAMBIÉN | EE UU: acusaciones de potencial invasión de Rusia a Ucrania no son alarmismo
Esta es la primera vez que Biden amenaza directamente con intervenir en el gasoducto que proveerá gas natural directamente a Alemania.
A pesar de las fuertes críticas a Nord Stream 2, el demócrata renunció en mayo pasado a las principales sanciones de Estados Unidos contra el proyecto, luego de concluir que era demasiado tarde para detener su avance y que era mejor buscar la cooperación con Alemania.
El gasoducto se ha convertido en el mayor foco de atención en el reciente conflicto de Rusia y Ucrania, en el que han intervenido los países miembro de la OTAN, la Unión Europea y Estados Unidos.
La postura de Scholz
El canciller Scholz dijo estar en consonancia con Estados Unidos y los demás aliados, y advirtió que habrá grandes sanciones para Rusia si avanza hacia Ucrania, aunque se limitó de hablar sobre el gasoducto en sí.
“Quiero ser absolutamente claro: hemos preparado todo intensamente para estar listo con las sanciones necesarias si hay una agresión militar contra Ucrania”, sentenció.
“Tomaremos estas medidas junto con nuestros aliados, con nuestros socios, con Estados Unidos, y tomaremos todas las medidas necesarias. Puede estar seguro de que no habrá ninguna medida en la que tengamos un enfoque diferente. Actuaremos juntos de forma conjunta”, agregó.
Al ser preguntado sobre desconectar Nord Stream 2, tal como advirtió antes Biden, el canciller alemán reiteró que está trabajando en conjunto con Estados Unidos y que no tomarán caminos diferentes a la hora de tomar acciones contra Rusia.
“Haremos los mismos pasos, y serán muy, muy duros para Rusia, y deberían entender”, afirmó, sin referirse directamente al proyecto.