El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conmutó la pena de 75 presos e indultó a otras tres personas, entre ellas, un ex agente de Servicio Secreto durante el Gobierno de John F. Kennedy.
“Hoy concedí indultos a tres personas y conmuté las sentencias de 75 personas. Estados Unidos es una nación de leyes, pero también somos una nación de segundas oportunidades, redención y rehabilitación”, dijo Biden en un breve escrito en Twitter.
Esta es la primera vez que el demócrata usa el indulto desde que llegó al poder y su decisión forma parte de un plan de reinserción social para los exconvictos anunciado por la Casa Blanca.
LEA TAMBIÉN | Caso Melissa Lucio: corte suspende condena a dos días de su ejecución en Texas
Las personas a las que se les conmutó la pena y dos de las indultadas habían sido condenadas por delitos de drogas no violentos, y se convirtieron en ciudadanos ejemplares al cumplir su sentencia.
Además, muchos de los sentenciados habrían pasado menos tiempo en prisión si hubiesen sido condenados en la actualidad por el mismo delito.
“Él va a continuar revisando las peticiones de clemencia, y ese será un proceso continuo. Eso es, por supuesto, a través de nuestra Oficina del Abogado. Así que no se detiene aquí. Será continuo y habrá más en el futuro”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, sobre la decisión del presidente.
El ex agente de Kennedy
Entre los indultados por Biden figura Abraham Bolden, un ex agente secreto de Kennedy que fue sentenciado a cárcel luego de dos juicios irregulares.
Según la fiscalía, Bolden recibió 50 000 dólares a cambio de un archivo confidencial. Sin embargo, él siempre rechazó las acusaciones y mantuvo su inocencia.
Además. barios testigos dijeron que fueron coaccionados para declarar en contra de Bolden.
Fue sentenciado a 15 años de prisión, de los que cumplió poco más de tres en la cárcel y otros dos años y medio en libertad condicional.
Bolden fue el primer afroamericano en convertirse en un agente al servicio de un presidente de Estados Unidos, una de las razones, sostuvo, por las que sufrió discriminación.