El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aplaudió la labor humanitaria en Polonia frente a la crisis de desplazados por la guerra en Ucrania y lamentó no poder cruzar la frontera para evaluar los estragos del conflicto bélico por sí mismo.
“Estoy aquí en Polonia para ver de primera mano la crisis humanitaria. Y, francamente, parte de mi decepción es que no puedo verlo de primera mano, como lo he hecho en otros lugares”, dijo Biden desde la zona fronteriza de Rzeszów.
El demócrata reconoció la labor de los voluntarios y las organizaciones que han atendido a las millones de personas que han salido de Ucrania en el último mes, de las cuales 2,5 millones están asentadas en Polonia.
“Lo que está haciendo la comunidad humanitaria tiene una enorme consecuencia (…) quiero agradecer a cada uno de ustedes y sus organizaciones (…) están ayudando a millones de personas”, reconoció el jefe de la Casa Blanca.
LEA TAMBIÉN | Biden espera que China no se alíe con Rusia: «Su economía depende de Occidente»
Biden reiteró que Estados Unidos seguirá apoyando a Ucrania y a los países que están brindando atención a los 10 millones de desplazados que han dejado el país desde que comenzó la guerra.
El jueves, Estados Unidos anunció que destinará 1000 millones de dólares en ayuda humanitaria para Ucrania, los cuales se suman a los 1000 millones que el país ha destinado en armamento para la guerra.
“Tenemos que continuar ampliando esa asistencia y coordinarla estrechamente con el Gobierno de Ucrania”, insistió.
En Polonia, Biden se reunió con su homólogo Andrzej Duda, luego de encontrarse con aliados de la OTAN, la UE y el G7 para coordinar más sanciones contra Rusia por invadir Ucrania.