sábado, abril 1, 2023
More
    InicioNoticiasInternacionalA un año de llegar a la Casa Blanca, Biden celebra triunfos...

    A un año de llegar a la Casa Blanca, Biden celebra triunfos pero reconoce fallos en su gestión

    El demócrata reconoció que hay frustración entre los estadounidenses, especialmente por la situación económica, y dijo que encontrará las vías para avanzar hacia la recuperación del país

    -

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconoció que no ha podido cumplir todas las promesas que hizo al llegar hace un año a la Casa Blanca, pero se comprometió a buscar las vías para lograr su cometido: modernizar el país y mejorar la economía.

    En su rendición de cuentas del primer año, el demócrata celebró los avances de su Administración en cuanto a la pandemia, a la accesibilidad a las pruebas y tratamientos de covid-19, así como a la vacunación, que pasó de dos millones de personas a 210 millones.

    Biden también aplaudió los avances en materia de desempleo y recordó que la cifra actual es la más baja registrada desde que empezó la pandemia.

    LEA TAMBIÉN | Biden seguirá promoviendo la vacunación obligatoria pese a veto del Supremo

    En cuanto a la pobreza, el jefe de la Casa Blanca elogió los avances en el sector infantil, donde, dijo, se redujo en casi 40%, la tasa más baja en la historia del país.

    El demócrata aplaudió también la aprobación de su plan de infraestructura, el cual promete modernizar todas las vías del país, así como las telecomunicaciones, y brindar un mayor acceso a internet a los estadounidenses de bajos ingresos.

    Estaremos creando mejores empleos para millones de personas modernizando nuestras carreteras, nuestros puentes, nuestros puertos, nuestros aeropuertos, todo. Desde hacer agua limpia, eliminar las tuberías de plomo para que todos los estadounidenses puedan abrir un grifo y beber agua limpia, comunidades urbanas, rurales y suburbanas.

    Conferencia de Joe Biden con motivo de su primer año de gestión desde la Casa Blanca.

    Sin embargo, reconoció que “a pesar de todo este progreso, hay mucha frustración y fatiga” en el país.

    Reducción de Build Back Better

    Sobre su plan de gasto social Build Back Better, Biden asomó una posible nueva reducción, dada la negativa de los republicanos y de algunos demócratas en el Senado a aprobarlo.

    El paquete, inicialmente de 3,5 billones de dólares y luego reducido a 1,75 billones de dólares, ha tenido varios tropiezos ante las dos cámaras del Congreso, dado el impacto que este podría tener en la deuda nacional, aunque la Administración demócrata ha tratado de calmar estos temores.

    El plan de gasto social del jefe de la Casa Blanca plantea invertir en educación gratuita para los niños en edad preescolar, en atención médica para personas con discapacidad, en energías limpias y renovables, y en la reducción de la inflación para mejorar la calidad de vida de la clase media.

    Pero ante su tardada aprobación, Biden dio indicios de que podría modificar algunos sectores de inversión y dar prioridad a los más urgentes, a fin de lograr que el paquete sea aprobado.

    “(…) creo que podemos dividir el paquete, obtener tanto como sea posible ahora, y volver y luchar por el resto más tarde”, indicó.

    En medio de su aprobación más baja, el demócrata responsabilizó en gran parte a los republicanos por no dejarlo avanzar con sus planes que prometen mejoras para el país, pero dijo que no tenía ningún problema en tratar de negociar tanto como fuese posible con sus opositores.

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    ÚLTIMAS ENTRADAS