El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció un paquete de sanciones contra Rusia por reconocer a las regiones ucranianas separatistas Donetsk y Lugansk, y dijo que esta acción supone el comienzo de la invasión a Ucrania.
Este es el comienzo de la invasión a Ucrania por Rusia
Joe Biden, declaraciones a la prensa, 22 de febrero de 2022.
En declaraciones a la prensa, Biden anunció bloqueos para una entidad financiera y para la deuda soberana, lo que significa que Rusia no podrá pedir financiamiento en Occidente.
“No podrán conseguir dinero en Occidente. No podrán comercializar su deuda en nuestros mercados o los de Europa”, detalló el demócrata.
La nueva ola de sanciones también incluye bloqueos para las élites rusas y sus familiares en los próximos días, por “compartir las políticas corruptas del Gobierno de Vladimir Putin”.
LEA TAMBIÉN | EE UU emitió sanciones para regiones separatistas reconocidas por Rusia
Biden cuestionó la autoridad del presidente ruso para reconocer a los territorios de Donetsk y Lugansk, y aseguró que esta decisión solo supone una declaración del comienzo de la invasión a Ucrania.
“En el nombre de Dios, ¿quién cree Putin que le ha dado el derecho de establecer esos disques países en el territorio de un país vecino?”, objetó.
Rusia atacará a Ucrania
Sobre el Nord Stream 2, Biden dijo que aseguró con Alemania que el proyecto sea paralizado, tal como anunció más temprano el canciller alemán, Olaf Scholz.
Además, reiteró su apoyo diplomático y militar a Ucrania, país al que seguirá brindando asistencia en materia de defensa, y anunció el movimiento de tropas y equipos hacia Lituania, Estonia y Letonia.
“Son medidas defensivas de nuestra parte. No tenemos la intención de combatir con Rusia, pero queremos dejar claro que vamos a defender cada parte del territorio de la OTAN”, señaló.
El jefe de la Casa Blanca dijo estar convencido de que Rusia atacará pronto a Ucrania, debido a las acciones del Kremlin en los últimos días.
“Se están acercando más a la frontera. Embarcaciones de Rusia están ensayando en el mar Negro”, advirtió.
Biden también alertó que su homólogo ruso pidió autorización al Senado para usar sus tropas en el extranjero, otro indicio de que ya habría decidido invadir el territorio ucraniano.
“Ninguno de nosotros se va a dejar engañar (…) Vamos a juzgar a Rusia por sus acciones, no por sus palabras”, afirmó. No obstante, dijo que “todavía hay tiempo de evitar los peores escenarios”.