El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que una recesión en el futuro cercano no es inevitable, en un intento de calmar los temores ante una inminente crisis económica alertada por economistas.
Al ser preguntado sobre si una recesión es inevitable, el demócrata respondió con un tajante “no”.
“Nuestro PIB va a crecer más rápido que el de China por primera vez en 40 años. Ahora bien, ¿eso significa que no tenemos problemas? Tenemos. Tenemos problemas que tiene el resto del mundo, pero menos importantes debido a nuestro crecimiento y fortaleza internos”, dijo a la prensa durante la celebración del Marco económico del Indo-Pacífico para la prosperidad, en Japón.
Biden resaltó los avances económicos durante su gestión y los empleos que se crearán pronto con la inauguración de una planta de vehículos eléctricos y baterías Hyundai en Georgia, alianza que se concretó durante la reciente visita del presidente a Corea del Sur.
“La situación es que hemos creado más de ocho millones de nuevos puestos de trabajo, el desempleo se ha reducido al 3,6%, y así sucesivamente. Imagínese dónde estaríamos con el impuesto de Putin y la guerra en Ucrania si no hubiéramos logrado ese enorme progreso”, señaló.
LEA TAMBIÉN | Biden descarta cuarentena por viruela del mono: EE UU está preparado para combatirla
El presidente estadounidense reconoció los desafíos porvenir derivados de la guerra en Ucrania, pero aseguró que cuando el conflicto termine Estados Unidos será más fuerte.
“Esto va a llevar algún tiempo”, pero “cuando termine, seremos más fuertes y el mundo será más fuerte y menos dependiente de los combustibles fósiles”, dijo con respecto al alza de los precios de los combustibles.
Mientras tanto, comentó Biden, su plan es intentar que los países de Medio Oriente, incluida la OPEP, aumenten su producción de petróleo, y crear puestos de trabajo.
El demócrata también hizo referencia a la reducción de impuestos para las clases media y trabajadora, y el aumento para los más ricos, como una política de alivio ante la subida de los precios de los alimentos y servicios en general.
“Estoy teniendo un pequeño problema para que se aprueben algunas de estas cosas. Pero no nos vamos a rendir. Vamos a seguir empujando”, dijo sobre el bloqueo de su plan de gasto social, paralizado por el ala republicana.