Las ventas de bolsos antibalas en Estados Unidos se incrementaron abruptamente en los últimos días luego del tiroteo de Uvalde, en el que fueron asesinados 19 niños y dos maestras.
Aunque no es la única en el mercado, Leatherback Gear es una de las marcas con más pedidos. La empresa registró un incremento de 800% en sus ventas después de la masacre en la primaria Robb.
La compañía ofrece morrales especialmente para escolares y universitarios, pero también para profesionales que se exponen a escenas de peligro o cualquier persona que quiera protegerse de una balacera en cualquier lugar.
Las mochilas fueron ideadas por Mike De Geu, un ex agente secreto que estuvo en servicio activo cuando ocurrió el tiroteo en la Universidad de California Los Angeles (UCLA) en 2016.
LEA TAMBIÉN | Comienzan funerales de las víctimas de la masacre de Uvalde
Los bolsos de Leatherback Gear tienen como principal función convertirse en chalecos antibalas en un tiroteo activo, gracias a sus dos compartimientos que se pueden separar simplemente abriendo un cierre.
Cada compartimiento cuenta con un panel de blindaje de protección nivel IIIA y el bolso está aprobado como un equipaje de mano por la Administración de Seguridad en el Transporte, por lo que puede ser transportado en aviones.
Las mochilas cuentan además con otras herramientas diseñadas exclusivamente para atender emergencias, como tiras que se pueden convertir en torniquetes para detener el sangrado si una persona es herida.
Leatherback Gear ofrece cuatro modelos de bolsos antibalas que van desde los 250 hasta los 400 dólares.