sábado, junio 10, 2023
InicioNoticiasInternacionalClaves | Así puede solicitar una búsqueda oficial de familiares desaparecidos en...

Claves | Así puede solicitar una búsqueda oficial de familiares desaparecidos en el Tapón del Darién

La Defensoría del Pueblo panameña puede pedir a las instituciones respectivas que apoyen el proceso para intentar recuperar los restos en caso de personas fallecidas

-

El director de Relaciones Internacionales de la Defensoría del Pueblo de Panamá, Jonathan Santander, indicó que existe un proceso para ayudar a encontrar información sobre personas desaparecidas en la selva del Darién.

“Nosotros (defensoría) podríamos recibir la información y hacérsela llegar en ese caso al Servicio Nacional de Migración, quien es el ente regente de la migración” señaló en una entrevista al medio En Fronteras.

Según lo que informó requieren que la persona que tenga conocimiento de la fecha probada del ingreso a la selva del Darién les de la los datos para determinar la cantidad de días que podría tardar para llegar a una de las comunidades de acogida. 

LEA TAMBIÉN | ¿Solo para enchufados? Estos son los planes del régimen para isla La Tortuga

“Con los datos de la persona se estaría remitiendo en este caso al SNM para que verifique si en las estaciones de recepción migratorias y comunidades indígenas tienen registrado a esa persona,” dijo Santander.

Requerimiento oficial

De igual forma, el funcionario dijo que pueden hacer el requerimiento oficial con una solicitud de recorrido dentro de las rutas migratorias, con la finalidad de salvamento y rescate, en caso de que el migrante haya sido abandonado y no pueda movilizarse porque se encuentre herido en la ruta del Darién o por otras razones de salud.

De tratarse de una persona fallecida y el denunciante tiene conocimiento de la zona dónde queda el cuerpo, la Defensoría del Pueblo puede pedir a las instituciones respectivas que apoyen el proceso para intentar recuperar los restos. 

Además dio otro grupo de recomendaciones para que los familiares puedan solicitar ayuda al gobierno de Panamá.

  1. Redactar una comunicación para la Defensoría del Pueblo. Incluir datos del familiar, fecha y lugar de salida desde Colombia, nombres de acompañantes y quienes les trasladaron, día que perdieron la comunicación. Un relato cronológico de lo que saben que haya ocurrido.
  2. Adjuntar documentos tanto de la persona desaparecida, como del familiar que pide la ayuda
  3. Adjuntar imágenes y videos que haya enviado el familiar
  4. Colocar los teléfonos de contacto de la persona que denuncia, ciudad de residencia y parentesco con el desaparecido
  5. Enviar la comunicación a quejas@defensoriadelpueblo.gob.pa

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

ÚLTIMAS ENTRADAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img