lunes, marzo 20, 2023
More
    InicioNoticiasInternacionalCampaña de Hillary Clinton habría pagado para espiar a Trump y crear...

    Campaña de Hillary Clinton habría pagado para espiar a Trump y crear el Russiagate

    Una investigación del fiscal especial John Durham apunta a que el equipo de Clinton espió la oficina presidencial, la Trump Tower, entre otros, y fabricó los vínculos del expresidente con Rusia

    -

    Una investigación del fiscal especial John Durham apunta a que la campaña de la candidata Hillary Clinton pagó para espiar al expresidente Donald Trump, antes y después de llegar a la Casa Blanca, para crear el escándalo del Russiagate.

    La moción presentada por Durham el viernes señala que el exabogado de la campaña de Clinton, Michael Sussmann, entregó información al FBI en septiembre de 2016 que presuntamente vinculaban a la Organización Trump y Alfa Bank, una entidad rusa ligada al presidente Vladimir Putin.

    LEA TAMBIÉN | Invasión de Rusia a Ucrania podría concretarse esta semana, según la Casa Blanca

    Para entonces, Sussman negó estar trabajando con algún cliente, sin embargo, el equipo de campaña de Clinton facturó varios pagos por su trabajo en la acusación.

    Además, la acusación estaba presentada bajo los nombres de dos clientes: una compañía tecnológica (Tech Executive-1) y la campaña de Clinton.

    Espionaje a Trump

    Sussman se habría reunido con el representante ejecutivo de la compañía, con un asesor del equipo de la demócrata y otros asesores e investigadores para recabar datos sobre la supuesta relación entre el republicano y Putin.

    “Tech Executive-1 encargó a estos investigadores que extrajeran datos de Internet para establecer ‘una inferencia’ y una ‘narrativa’ que vinculara al entonces candidato Trump con Rusia”, afirmó Durham en su investigación, esto de acuerdo con información obtenida por Fox News.

    La tecnológica y sus aliados habrían aprovechado su alcance para obtener datos de la oficina presidencial, la Trump Tower, un proveedor de atención médica y el edificio de apartamentos Central Park West de Trump.

    La investigación de Durham apunta a que Sussman, que está acusado de declarar falsamente a un agente federal, proporcionó información al FBI de supuestas búsquedas de DNS sospechosas afiliadas a telefonías rusas, insinuando que Trump y funcionarios de la Casa Blanca utilizaban teléfono rusos para comunicarse.

    “La Oficina del Fiscal Especial no ha identificado ningún respaldo para estas acusaciones. Las búsquedas no fueron raras en los Estados Unidos”, concluyó el fiscal especial.

    El Partido Republicano no tardó en reaccionar a la investigación de Durham y acusó a los medios de mentir y desestimar a Trump cuando denunció que estaba siendo espiado.

    “Espiaron una campaña presidencial, pero luego descubrimos a partir de este archivo que en realidad espiaron a un presidente en ejercicio. Necesitamos investigar estas cosas y obtener toda la información que podamos”, dijo por su parte Jim Jordan, miembro del Comité Judicial de la Cámara de Representantes del Congreso.

    El expresidente republicano también reaccionó a la investigación.

    “Este es un escándalo mucho mayor en alcance y magnitud que Watergate y aquellos que estuvieron involucrados y sabían sobre esta operación de espionaje deberían estar sujetos a un proceso penal”, manifestó en un comunicado, en el que calificó de “completamente fabricadas” sus relaciones con Rusia.

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    ÚLTIMAS ENTRADAS