Los casos de covid-19 en Venezuela tuvieron un aumento de más de 50% desde el último reporte oficial dado por las autoridades del país. Así lo informó el ministro de comunicación del régimen de Nicolás Maduro, Freddy Ñánez, en donde se registraron 1.267 nuevos contagios, 1.234 por transmisión comunitaria y 33 importados.
Según el balance ofrecido por Ñánez en su cuenta de Twitter, los casos comunitarios se encuentran en Caracas con 423, Miranda 298, Zulia 95, Vargas 75, Aragua 73, entre otros.
Caracas tiene el mayor número de contagios en sus 22 parroquias: Sucre 146, El Valle 103, Coche 23, El Paraíso 19, San Juan 16, entre otras.
Con respecto a los 33 casos provenientes del exterior, 11 viene de República Dominicana, 5 de Panamá, 4 de Turquía, 4 de Filipinas, 4 de España, 2 de Estados Unidos, 1 del Líbano, 1 de Nigeria y uno de México, todos ingresados por el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar.
LEA TAMBIÉN | Maduro alerta que podría volver a decretar confinamiento en Venezuela «si es necesario»
Asimismo, el ministro del régimen precisó que Venezuela llegó a 449.730 casos confirmados, 437.624 personas recuperadas, lo que representaría 97% de los contagios. Actualmente, hay 6.736 casos activos, 5.725 están siendo atendidos por el sistema de salud público y 1.011 en clínicas privadas.
Hasta el momento hay 4.258 pacientes asintomáticos, 1.797 con insuficiencia respiratoria aguda leve, 513 con insuficiencia respiratoria aguda moderada y 168 en terapia intensiva.
A partir del inicio de la flexibilización en noviembre en Venezuela los casos estaban por debajo de las 600 infecciones diarias. Especialistas de la salud advirtieron en su momento que la flexibilización ocasionaría un aumento significativo de contagios.