Gustavo Vizcaíno, director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), informó que la institución avanza en el proyecto de la cédula electrónica.
En una entrevista radial reseñada por la cuenta Instagram @redsocialsaime, dijo que este instrumento de identificación, de acuerdo a las proyecciones de la institución, podría tener ” una duración de 10 a 20 años” de vigencia.
Detalló que incluirá un chip electrónico que almacenará “datos importantes como licencia de conducir, antecedentes de salud, tipo de sangre, medicamentos, dirección de emergencia” entre otros datos.
LEA TAMBIÉN | Gobernador de Florida firmó ley «No digas gay»
Vizcaíno aseguró que se tiene planteado que en el transcurso del año (2022) se empiecen a expedir cédulas bajo esta modalidad. Hasta el momento, el Saime podría introducir por primera vez un documento electrónico con una vigencia mayor a 10 años. Actualmente, las cédulas de identidad solo tienen una validez de 10 años desde el momento de su expedición.
Retoman horario
En cuanto a la atención en las oficinas de Saime en el territorio nacional se mantiene el servicio por terminal de número de cédula de identidad. Sin embargo, el funcionario aclaró que “en los próximos días se anunciará la apertura de las oficinas en horario normal” siguiendo los lineamientos del Ejecutivo.
Vizcaíno detalló que 1.041 pasaportes ya fueron entregados en los domicilios de los venezolanos en Canadá, y que se mantiene activo la entrega de prórrogas de pasaporte para usuarios en cualquier parte del mundo.