El principal ejecutivo de Apple, Tim Cook, estará cobrando un 40% menos este año en relación con lo devengado en 2022, quedando en 49 millones de dólares, tras pedir un “ajuste de su compensación” a raíz de las preocupaciones de los accionistas.
Su salario base de tres millones de dólares, mientras que la mayor parte de los que percibe es productos de compensación en acciones, dependiendo de lo exitoso del negocio.
El porcentaje de acciones concedidas a Cook y que estén vinculadas a los resultados de Apple aumentará del 50% al 75% en 2023.
Lea también: Venezuela baja 35 lugares en ranking de la velocidad de internet y es el país 153 de 182
Las grandes empresas tecnológicas han tenido un plan masivo de despidos y ya son unos 70.000 trabajadores que han sido dados de baja hasta el mes de enero.
Apple no entra en espiral de despidos
En una economía postpandemia ralentizada y la subida de la inflación ha implicado un descenso de la demanda y la consecuencia ha sido la desaparición de empleos. En 2022 las grandes tecnológicas se deshicieron de 159.684 trabajadores, pero de las grandes empresas del sector, Apple es la única que no se ha unido a la estrategia de despidos.