Tras la ola de manifestaciones registradas durante una semana por las drásticas restricciones anticovid, Shanghái, China, suavizará algunas de las medidas.
En concreto, según indican agencias internacionales, los habitantes de la ciudad podrán acceder a parques y atracciones turísticas así como el transporte público sin presentar un test PCR negativo de menos de 48 horas.
Ya el sábado ciudades como Pekín, Tianjin, Shenzhen y Chengdu comenzaron a flexibilizar algunas medidas. Solo será necesario un pase sanitario en verde, que confirma que no se atravesó ninguna zona “de alto riesgo”.
Muchas otras ciudades, afectadas por nuevos brotes de coronavirus, han empezado a autorizar la reapertura de restaurantes, centros comerciales y escuelas, dejando de lado claramente las estrictas medidas que regían hasta ahora.
En la ciudad noroccidental de Urumqi, donde un incendio que dejó 10 muertos catalizó la ola de protestas contra los confinamientos, el lunes reabrieron supermercados, hoteles, restaurantes y centros de esquí.
En China el fin de semana pasado se desató una ola de protestas inédita en el país. Las autoridades sofocaron el movimiento con un gran despliegue policial y una vigilancia extrema en las redes sociales.
En las redes sociales, se hizo viral un mensaje con todos los nombres de las personas fallecidas por negligencias debidas a las restricciones sanitarias.
LEA TAMBIÉN | Donald Trump solicitó rescindir de la Constitución de EE UU y enfrenta críticas
El control rígido de las autoridades de las medidas anticovid ha producido varios decesos por los retrasos en los tratamientos médicos.
Fue el caso de un bebé de cuatro meses que falleció recientemente por tener que estar en cuarentena con su padre. En enero, en la ciudad de Xi’an, una mujer embarazada perdió a su bebé en las puertas de un hospital que no le dejaba entrar por no tener un test.