domingo, mayo 28, 2023
InicioNoticiasInternacionalClaves | ¿Qué está pasando en Georgia?

Claves | ¿Qué está pasando en Georgia?

-

Miles de personas marcharon el miércoles por las calles de Georgia en una serie de protestas que suma varios días contra la denominada ley de “agentes extranjeros”.

Para muchos, la ley era un acercamiento del país hacia Rusia. Este jueves, 9 de marzo, el gobierno decidió frenar la norma que exige a cualquier organización que reciba más del 20% de su financiación del extranjero que se registre como «agente extranjero».

¿Qué dice el proyecto de Ley?

Esta Ley ha causado una de las mayores crisis políticas de los últimos años en el país caucásico.

A finales de febrero en el Parlamento georgiano fueron presentados dos proyectos de ley sobre agentes extranjeros: uno sobre la transparencia de la influencia extranjera y el otro sobre el registro de agentes extranjeros.

La primera versión, respaldada por el partido gobernante Sueño Georgiano y aprobada en primera lectura, exigía a cualquier organización que reciba más del 20% de su financiación del extranjero que se registre como «agente extranjero», para así evitar penas de multas sustanciales.

Además, tendrán que presentar informes financieros regularmente y las autoridades podrían sancionarlos e incluso proscribirlos en caso de irregularidades.

LEA TAMBIÉN | OPS y socios lanzan campaña para acelerar la reducción de la mortalidad materna en América Latina y el Caribe

La segunda versión, sobre el registro de agentes extranjeros, que aún no ha sido votada, prevé tanto castigos administrativos como penales en caso de que las personas u organizaciones jurídicas con financiación extranjera eludan inscribirse como tales.

Quienes se oponen a la ley la consideran un intento de imitar la represión de Rusia contra la libertad de expresión y una señal de que la influencia de Moscú está creciendo. Fundamentalmente, ven la ley como un impedimento importante para las posibilidades de Georgia de unirse a la UE.

Protestas violentas

La aprobación de la primera versión de la ley en primera lectura ha provocado esta semana multitudinarias protestas en las que participan partidarios del expresidente georgiano Mijaíl Saakashvili, encarcelado en su país por abuso de poder y cuya liberación por motivos de salud fue exigida por HRW y Amnistía Internacional, reseña Contrapunto.

El Parlamento Europeo también exigió en febrero pasado a Tiflis liberar a Saakashvili y abogó por sanciones contra el fundador del Sueño Georgiano, el multimillonario Bidzina Ivanishvili, a quien acusan de una «vendetta personal» contra el exmandatario.

Hasta el momento, decenas de personas han resultado heridas en los choques entre la policía y los manifestantes durante las protestas contra la ley de agentes extranjeros y cerca de 130 han sido detenidas.

Ante la presión popular, el gobierno anunció este jueves la revocación del controvertido proyecto.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

ÚLTIMAS ENTRADAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img