La noche del lunes la Corte Constitucional de Colombia decidió aprobar la despenalización parcial del aborto.
Según el texto permite la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 24 semanas, aunque no eliminó el delito del Código Penal.
La votación fue aceptada en sesión extraordinaria por cinco votos a favor y cuatro en contra de los magistrados de la alta corte.
De acuerdo a la sentencia C-355, más allá de la despenalización total hasta la semana 24 de gestación, desde el 2006 hay tres causales en las que no es un delito: cuando el embarazo es producto de una violación, debidamente denunciada; cuando el embarazo representa un riesgo para la salud (física o mental) de la madre, certificada por un médico; cuando el feto tiene una malformación incompatible con la vida, certificada por un médico.
“Conducta del aborto solo será punible cuando se realice después de la vigésimo cuarta (24) semana de gestación y, en todo caso, este límite temporal no será aplicable a los tres supuestos fijados en la Sentencia C-355 de 2006”.
El proceso llevaba dilatado varios meses por trabajas administrativas, así como impedimentos a jueces puestos por grupos opositores al aborto.
Duque en contra del aborto
El presidente Iván Duque criticó la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 24 de gestación.
“Me parece que este fallo no solamente altera el principio de cosa juzgada frente al cual ya se había pronunciado la Corte. Me parece además delicado que en el alcance que se está poniendo sobre la mesa, estemos facilitando que el aborto se convierta en una práctica casi que anticonceptiva y que se pueda volver una práctica recurrente y regular”, dijo este martes.
Duque enfatizó que el tribunal se excedió al volver a fallar sobre un asunto que ya había juzgado cuando estableció las tres licencias para el aborto en Colombia.
“En esta decisión creo que hay unas cosas que son muy complejas. La primera, (el límite) de 24 semanas. Estamos hablando no de una vida en gestación, sino de una vida ya con expectativa de nacer”, añadió.