El Mundial Qatar 2022 está a una semana de comenzar y los venezolanos quieren saber cuáles son sus alternativas para seguir el torneo.
La señal de Televen transmitirá los partidos de la cita deportiva en señal abierta, al igual que en los servicios de televisión paga en los que esté en parrilla.
Lea también: Dólar oficial supera la barrera de los 9 bolívares y ha subido 96% en 2022
También pueden verse los juegos con señal paga a través de DirecTV Sports, disponible en Simple TV e Inter.
Las transmisiones radiales estarán a cargo del circuito Unión Radio.
Se disputarán 64 partidos entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre de este año.
El Mundial en Venezuela por TV
Radio Caracas Televisión (RCTV) transmitió en exclusiva el Mundial México 1970. Fue la primera vez que el evento llegaba a la televisión venezolana.
El Mundial de Alemania 1974 fue transmitido en forma exclusiva por Venevisión.
Los eventos de Argentina 1978, España 1982, Italia 1990 y Francia 1998 estuvieron en la señal de tres canales: Venevisión, RCTV y Venezolana de Televisión (VTV).
La edición de México 1986 y Estados Unidos 1994 tuvo la cobertura de Venevisión y RCTV.
Corea-Japón 2002 fue transmitido por Venevisión, Meridiano TV y DirecTV Sports.
La cita de Alemania 2006 estuvo en pantalla de Venevisión, Meridiano TV, RCTV y DirecTV Sports.
Los mundiales Sudafrica 2010 y Brasil 2014 fueron con la cobertura de Venevisión, Meridiano TV, Tves y DirecTV Sports.
En la edición de Rusia 2018 los derechos en Venezuela fueron adquiridos por Empresas Polar y distribuidos a un récord de canales. Transmitieron Venevisión, Meridiano TV, IVC, Tves y TLT; además de la señal internacional de DirecTV Sports.