Cristina Fernández, vicepresidenta de Argentina, fue condenada este martes a 6 años de prisión. Sin embargo, no irá a la cárcel.
También se le sentenció a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, en la causa conocida como Vialidad “por considerarla autora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública”.
Pese a la sentencia la vicepresidenta argentina no irá a la cárcel debido a la inmunidad qye tiene que la protege tanto legal como civilmente en un caso criminal .
Dentro de 40 días, el Tribunal publicará los fundamentos de su decisión y a partir de ese momento la defensa de Fernández de Kirchner podrá apelar ante la Cámara Federal de Casación Penal, y luego ante la Corte Suprema de Justicia.
En el juicio fueron evaluadas 51 obras viales, de contratos otorgados a Lázaro Báez, el socio de Néstor Kirchner, de las cuales 24 quedaron abandonadas. La Fiscalía denunció que hubo sobreprecio e incumplimiento de plazos y estimó en 1.000 millones de dólares el daño al patrimonio del Estado.
Respuesta de Cristina Fernández
Tras la noticia de su condena, Cristina Fernández dio declaraciones públicas en las que aseguró que no se lanzaría como candidata presidencial el próximo año. La sentencia no evita que la vicepresidenta pudiera aspirar a ese cargo.
LEA TAMBIÉN | Tiktoker Emely Barile habla del clasismo y se generó un debate en las redes
“No voy a someter a la fuerza política que me dio el honor de ser dos veces presidenta y una vicepresidenta a que la maltraten en período electoral con una ‘candidata condenada’, con ‘inhabilitación perpetua’, con ‘administración fraudulenta por el estado’ (…) Bueno, no voy a ser candidata”, dijo.
Luego insistió en que “no va a ser candidata a nada” y que su nombre “no va a estar en ninguna boleta”.