El senador demócrata Bob Menéndez y sus homólogos europeos dieron la bienvenida a las negociaciones entre el régimen de Venezuela y la Plataforma Unitaria, pero advirtieron sobre las continuas violaciones a los derechos humanos en medio del diálogo.
En una declaración conjunta, los jefes del Comité de Relaciones Exteriores del Congreso de Reino Unido, Alemania, el Parlamento Europeo, Lituania, Letonia, Estonia, la República Checa, Polonia y Dinamarca, pidieron “buena fe” a Nicolás Maduro durante el proceso de las negociaciones.
“Condenamos la detención arbitraria de Freddy Guevara por parte del régimen de Maduro y la intimidación del presidente interino Guaidó antes de que se retomaran las negociaciones en México. Y aunque celebramos la liberación del señor Guevara, estas acciones son profundamente preocupantes y dejan dudas sobre la sinceridad de las intenciones del régimen“, dijeron.
“Instamos al régimen de Maduro a emprender este proceso de buena fe para poder restaurar la gobernanza democrática” de Venezuela, agregó la misiva.
A casi 20 años de los atentados, EE UU identifica 2 víctimas más del 11-S
Menéndez y sus homólogos manifestaron su apoyo total a la Plataforma Unitaria en representación del pueblo venezolano y advirtieron al régimen que no tolerarán ningún esfuerzo para retrasar, impedir o desviar la atención de los temas centrales de la agenda principal de la mediación.
“El pueblo venezolano no se puede dar el lujo de perder más tiempo”, señalaron.
Los legisladores aclararon que las sanciones impuestas al régimen de Maduro no serán levantadas por petición o exigencia, sino por la voluntad de este de adoptar medidas concretas como resultado de las negociaciones.
“Apoyamos los esfuerzos para estabilizar la compleja crisis de Venezuela y estamos trabajando de mano estrecha con actores democráticos de la Plataforma Unitaria para ayudar a que Venezuela tome un mejor rumbo”, dijeron.