El Congreso de Estados Unidos aprobó este jueves la Ley chips y ciencia, la cual planeta un subsidio de más de 52 000 millones de dólares para fortalecer la fabricación de microchips y mejorar la competencia con China, uno de los mayores fabricantes y exportadores mundiales.
El proyecto fue aprobado temprano por la Cámara Alta con 63 votos a favor, y en la tarde por la Cámara Baja, con 243.
El presidente Joe Biden, celebró el visto bueno de la ley, la cual, aseguró, evitará que Estados Unidos dependa menos del mercado extranjero en materia tecnológica, especialmente de China.
LEA TAMBIÉN | PIB de EE UU vuelve a contraerse y empuja al país a una recesión técnica
La ley destinará 52 700 millones de dólares para mejorar y construir nuevas fábricas en varios estados del país que se dediquen a la manufactura de microchips usados en la fabricación de vehículos, equipos tecnológicos y electrodomésticos, lo que contribuirá en la baja de los precios y a su vez creará nuevos puestos de empleo.
Por años, Asia ha sido el fabricante y exportador número uno de microchips, no solo para Estados Unidos, sino para una extensa lista de países en todos los continentes.
El cierre de las fábricas y la paralización de la extracción de la materia prima durante la pandemia generó una escasez mundial de semiconductores, y aunque las actividades ya se reanudaron, los retrasos que generó este paro aún están afectado los mercados, incluido el estadounidense.