domingo, mayo 28, 2023
InicioNoticiasCuatro leyendas reciben menciones honoríficas del Premio Luis Aparicio

Cuatro leyendas reciben menciones honoríficas del Premio Luis Aparicio

-

Cuatro leyendas del béisbol de Grandes Ligas recibirán Menciones Honoríficas del Premio Luis Aparicio en su 18va edición: Miguel Cabrera, Edgardo Alfonzo, Jesús Marcano Trillo y Francisco Rodríguez.

El Consejo Consultivo del Premio Luis Aparicio decidió activar la condición especial en la cual se reserva el derecho de otorgar, de manera extraordinaria, una o más Menciones Honoríficas a uno o más venezolanos que hayan logrado algún hecho relevante en las Grandes Ligas, que fue lo que precisamente logró este cuarteto durante la temporada de 2021.

Lee también: Magallanes liquidó a Bravos en el primer inning y asumió el liderato

“Miguel Cabrera logró una hazaña nunca antes vista en el beisbol venezolano al convertirse en el primer venezolano en el Club de los 500 cuadrangulares”, destacó Mikel Pérez, presidente de Line Up Internacional, empresa creadora del Premio Luis Aparicio. “Esa es razón más que suficiente para recibir una Mención Honorífica”.

Cabrera es el mayor ganador del Premio Luis Aparicio en la historia con cinco estatuillas obtenidas, en las temporadas de 2005, 2011, 2012, 2013 y 2015, pero será la primera vez que recibe una Mención Honorífica.

“En el caso de Edgardo Alfonzo, Jesús Marcano Trillo y Francisco Rodríguez, pese a no ser peloteros activos, fueron inmortalizados en las organizaciones de los Mets, Filis y Cerveceros, por lo que el Consejo Consultivo decidió darles la Mención Honorífica como sucedió en el pasado con figuras como David Concepción, Melvin Mora y Bob Abreu, también por méritos en sus carreras que le permitieron ser parte de la historia de un club de Grandes Ligas”, recalcó Pérez.

Alfonzo fue exaltado al Salón de la Fama de los Mets de Nueva York el pasado 31 de julio, luego de una carrera de ocho años en la organización, con la cual ganó un Bate de Plata, fue a un Juego de Estrellas, a una Serie Mundial y tuvo promedio de .292, con 120 jonrones y 538 empujadas.

Una semana después, el 7 de agosto, le tocó el honor a Marcano Trillo, quien fue exaltado al Muro de Honor de los Filis, uniéndose a Bob Abreu y a otros legendarios jugadores en la franquicia.

El ex camarero jugó durante cuatro temporadas en Filadelfia, siendo el Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato de 1980, año en el que ganaron la Serie Mundial. También sumó tres Guantes de Oro, dos Bates de Plata y participó en cuatro Juegos de Estrellas con ese uniforme.

El 24 de septiembre le tocó el turno a Rodríguez, ganador del Premio Luis Aparicio de 2008, y quien fue incluido en el Muro de Honor de los Cerveceros tras sumar 95 rescates y dejar efectividad de 2.91 en cinco temporadas en el club, al cual representó en par de Juegos de Estrellas.

Premio Luis Aparicio reconoce con Menciones Honoríficas

En las 18 ediciones del Premio Luis Aparicio se han otorgado un total de 27 Menciones Honoríficas, la primera de ellas a Oswaldo Guillén en 2005 por convertirse en el primer mánager latinoamericano en dirigir una Serie Mundial.

También es la segunda mayor cantidad de Menciones Honoríficas que se otorga en una temporada, solo superada por la zafra de 2012, cuando fueron honrados Omar Vizquel, Johan Santana, Félix Hernández, Marco Scutaro y Pablo Sandoval.

Para este año se estrenará una estatuilla para reconocer a los ganadores de Menciones Honoríficas, que en años anteriores recibían una réplica de la estatuilla del ganador. Ahora será un diseño que lleva el inolvidable número 11 que vistió nuestro Luis Aparicio durante toda su carrera y que está retirado por los Medias Blancas de Chicago.

Jesús Enrique Leal
Jesús Enrique Leal
Periodista egresado de la Universidad Cecilio Acosta. Analista de deportes.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

ÚLTIMAS ENTRADAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img