El Congreso de Perú admitió a debate la moción que plantea la vacancia del presidente Pedro Castillo por incapacidad moral permanente. Es la segunda en lo que va del actual Gobierno.
La información la dio a conocer el órgano legislativo a través de su cuenta en Twitter.
La medida se aprobó con 86 votos a favor, 41 en contra y 10 abstención. Esta moción estuvo impulsada por 49 congresistas que integran los partidos conservadores Renovación Popular, Avanza País y Fuerza Popular. Igualmente algunos legisladores de otros partidos respaldan la acción.
De acuerdo con el reglamento del Congreso, la consulta para la admisión de una moción de vacancia se realiza en la siguiente sesión del Pleno a aquella en que se dio cuenta del pedido. Por lo que la suerte del político se decidirá el lunes 28 de marzo.
LEA TAMBIÉN | Chevron se prepara para retomar la producción de crudo venezolano
Si es destituido, el poder lo asumiría su vicepresidenta, Dina Boluarte. Pero expertos dudan que los opositores puedan cruzar el umbral de los 87 votos necesarios, según la Constitución.
Respuesta de Castillo
Este documento presentado al Congreso que alega supuesta «incapacidad moral” del presidente Castillo para ocupar el cargo en Perú, se trata del segundo intento para destituir al mandatario vía tribunales en los últimos siete meses.
Repitieron los argumentos de la vacancia, que van desde las imputaciones de nombramientos ministeriales inadecuados hasta posible corrupción por casos investigados por el Ministerio Público.
Pedro Castillo presentó inmediatamente una demanda de habeas corpus para anular el acuerdo de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso que lo señala de presunta traición a la patria. Alegó vulneración a la libertad individual, el debido proceso y debida tutela procesal efectiva.
La defensa de Castillo señala faltas al principio de legalidad y de inaplicabilidad y vulneración a la presunción de inocencia y libertad de conciencia.