lunes, junio 5, 2023
InicioNoticiasInternacionalDecisiones en el manejo del pitcheo conllevaron al fracaso de Venezuela en...

Decisiones en el manejo del pitcheo conllevaron al fracaso de Venezuela en el Clásico Mundial

-

La novena de Venezuela empezó complicada desde el inning uno en el juego de Cuartos de Final contra Estados Unidos, por el Clásico Mundial de Beisbol 2023 en el loanDepot Park de Miami.

El abridor Martín Pérez apenas pudo sacar un out al recibir cinco hits seguidos y los norteamericanos tomaron ventaja tempranera 3-0. Relevos de José Ruiz y Luis García permitieron la oportunidad de reaccionar y en efecto sucedió. Dos cuadrangulares de Luis Arráez guiaron la remontada y los criollos se pusieron a ganar por 7-5.

Venezuela y ese octavo episodio  

En el octavo inning fue que todo se enredó para Venezuela. El zurdo José Quijada se mantuvo en el montículo para el octavo inning, ya venía desde la entrada anterior. Se le embasaron dos rivales. El dirigente Omar López no quiso traer sin outs a su estelar cerrador José Alvarado, porque este solo tenía permiso para cuatro outs y faltaban seis.

Se mantuvo Quijada y le dio pelotazo a J.T. Realmuto. Bases llenas. ¿Y ahora? Pues el mánager López optó por traer a Silvino Bracho y no a Alvarado contra Trea Turner. Un cambio a 86 millas por hora se le quedó alto y Turner la depositó en las gradas del jardín izquierdo. Grand Slam y los de casa tomaron ventaja 9-7.

Lee también: Clásico para el Barcelona que va embalado por LaLiga con 12 puntos de ventaja

“Ninguno de nosotros quiere fallar, nadie quiere perder. Y lamentablemente me tocó a mí recibir el batazo que marcó la diferencia. No me escondo, doy la cara y asumo mis responsabilidades como profesional. Pero esto es béisbol, hay que saber ganar y saber perder, y nos tocó decir adiós a un sueño que pensamos sería posible este año”, dijo Bracho.

Y es que ciertamente no lanzó mal, salvo por ese pitcheo, incluso después del batazo fue capaz de ponchar a Paul Goldschmidt y Mike Trout. Pero el turno contra Turner debió ser para Alvarado. Si después no alcanzaba para que el finalizara el juego, se recurriría al bullpen y a Bracho, seguramente.  

Una decisión que costó caro, entre traer a un lanzador u otro. Otro fracaso para Venezuela, que sigue teniendo la deuda de ganar el Clásico Mundial con todo ese talento nacional. “Tenía que pensar para el noveno quién podía venir a relevar. El que estaba listo era Silvino. Y fue el que traje en el momento”, explicó López. Decisiones que cuestan. Y cuestan caro.

Jesús Enrique Leal
Jesús Enrique Leal
Periodista egresado de la Universidad Cecilio Acosta. Analista de deportes.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

ÚLTIMAS ENTRADAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img