Los eventos deportivos a nivel internacional, en su mayoría, nos entregan momentos e imágenes históricas. Han sido vitrina para demostrar que sin importar las situaciones políticas, sociales, etc. en PyeongChang 2018 pudimos ver a Corea del Norte y Corea del Sur desfilar bajo la misma bandera.
Ahora, en Beijing 2022, nos entregó una postal de paz referente a dos naciones que amagan con desatar un conflicto, Ucrania y Rusia.
Lea también: Tiger Woods regresará al PGA Tour, pero no sabe cuándo
Fue en el esquí acrobático, específicamente en la prueba de salto aéreo. Oleksandr Abramenko de Ucrania buscaba defender su título Olímpico, sin embargo terminó ganando la medalla de plata, el oro fue para el atleta local Guangpu Qi y el bronce para Ilia Burov, atleta de los Representantes del Comité Olímpico Ruso, ROC. La medalla de Abramenko fue la primera para su país en Beijing 2022.
Ucrania y Rusia, de la mano
En celebración de sus medallas el ucraniano y el ruso se fundieron en un abrazo sin importar los problemas diplomáticos de sus naciones, señala Marca Claro. La imagen nos recuerda de qué tratan los Juegos Olímpicos así como resaltar los ideales del olimpismo.
El ucraniano junto con el ganador del oro, Qi Guangpu, subieron al podio con las banderas de sus países, mientras que Burov, Rusia no compite bajo su bandera por el escándalo de dopaje, señaló el logo del ROC en su brazo izquierdo.
A pesar de que no ha habido protestas contra Rusia por atletas ucranianos, los últimos si han externado su consternación. El equipo de skeleton enseñó un mensaje al finalizar su competencia en el que se leía “No war in Ukraine”, en español “No guerra en Ucrania“.
La situación entre Ucrania y Rusia sigue incierta. El martes 15 de febrero, el presidente Vladimir Putin reveló que esta abierto al diálogo y que incluso está dispuesto a retirar algunas tropas cerca de Ucrania, sin embargo, oficiales ucranianos ven inminente una invasión rusa.