Este sencillo, pero al parecer simple hábito ayuda a nuestro cerebro y sistema glifático a ‘limpiarse’ mientras dormimos
En un artículo publicado en la revista Translational Neurodegeneration, investigadores universitarios de Australia explicaron que se propusieron estudiar enfermedades devastadoras de las neuronas motoras como la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), también conocida como enfermedad de Lou Gehrig.
No existe una cura conocida para la ELA y, para empezar, los investigadores querían determinar si el deterioro del sistema glinfático del cuerpo, que elimina los desechos del cerebro, podría estar asociado con la aparición de dicha enfermedad.
Para entender el experimento, primero tenemos que entender un poco cómo nuestros cuerpos procesan las proteínas y cómo funciona el sistema glinfático.
Como explicaron los investigadores, nuestros cuerpos dependen de largas cadenas de proteínas, cada una compuesta de aminoácidos, que se alinean “para realizar tareas específicas como crear anticuerpos para combatir infecciones, apoyar células o transportar moléculas”.
Cuando las cosas no funcionan correctamente, el cuerpo puede acumular “proteínas mal plegadas”. Es el sistema glinfático el que elimina este tipo de desechos del cerebro, trabajando principalmente mientras dormimos.
Entonces, el estudio de los investigadores involucró ratones que habían sido modificados genéticamente para expresar una proteína humana que se observa en pacientes humanos con ELA. Cuando alimentaron a los ratones con alimentos que habían sido mezclados con un antibiótico que contrarrestaba la proteína humana, envejecieron normalmente.



Pero cuando alimentaron a los ratones con comida sin antibióticos y las proteínas humanas modificadas se acumularon, los ratones comenzaron a mostrar “signos clásicos de ELA, que incluyen deterioros musculares progresivos y atrofia cerebral”.
A partir de ahí, usaron una resonancia magnética para observar las estructuras cerebrales de los ratones y encontraron que con la proteína humana sin oscurecer, la eliminación glifática era significativamente menos efectiva que en los ratones que no habían sido modificados genéticamente.
Otros contribuyentes al aclaramiento glifático, que los autores del estudio citan en base a investigaciones anteriores, incluyen:
-Consumo de ácidos grasos Omega-3, que se encuentran en pescados de origen marino;
consumo moderado de alcohol (el énfasis está en moderado; altas dosis de alcohol tenían el efecto contrario); ejercicio; y el hábito de dormir de lado.
LEA TAMBIÉN | Cómo hacer que la meditación funcione para ti: 9 prácticas que los principiantes deben saber
Es ese último contribuyente adicional el que saltó. Efectivamente, hay una gran cantidad de investigaciones sobre ratones, la limpieza glifática y el sueño que sugieren que dormir de lado, en lugar de boca abajo o boca arriba, puede aumentar la función de limpieza cerebral de la limpieza glifática.
“Las razones de esto aún no se entienden completamente”, escribió el autor del estudio, David Wright, “pero posiblemente se relacionen con los efectos de la gravedad, la compresión y el estiramiento del tejido”.
Al parecer, un simple hábito como aprender a dormir de lado podría ofrecer beneficios tangibles. Puede ser incluso más fácil de lo que sospechamos. De todos modos, distintos estudios sugieren que la mayoría de las personas duermen de lado automáticamente.
“La posición lateral para dormir ya es la más popular entre los humanos y la mayoría de los animales”, escribió uno de los autores de dicho estudio, y agregó que “una función biológica distinta del sueño, y que es ‘limpiar’ el desorden que se acumula mientras estamos despiertos.”