Iván Duque, viajó el domingo a Nueva York para intervenir por primera vez ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre la implementación del acuerdo de paz que firmaron el Gobierno y la guerrilla de las FARC en 2016.
El jefe de Estado comenzará a desarrollar una agenda en el país norteamericano para hablar de temas como seguridad, inversión, medio ambiente y la implementación de los acuerdos de paz en el país cafetero.
Duque presentará el martes 12 de abril al Consejo de Seguridad de la ONU “un detallado balance de los grandes avances en la implementación de la política de la Paz con Legalidad”, según detalló la Presidencia en un comunicado.
LEA TAMBIÉN | El País: Régimen de Venezuela planea entregar empresas y tierras expropiadas
Justamente ese organismo estableció una Misión de Verificación cuyo mandato fue prorrogado por el actual Gobierno hasta el próximo 31 de octubre.
Rambién tendrá una reunión con el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres; otra con el presidente del Consejo de Seguridad, el británico Tariq Mahmood Ahmad, y una tercera con el director global del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Achim Steiner.
En la ONU también participará en el foro “Paz con Legalidad: La Hoja de Ruta para la Implementación”, así como intervendrá en una sesión de la Comisión de Consolidación de la Paz.