Los sectores económicos de República Dominicana registraron una expansión interanual de un 6,1%, tras la media de los resultados obtenidos en enero (6,3%) y febrero (5,8%), informó el Banco Central en su reporte reciente.
El Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) tuvo un crecimiento de un 6,4% en marzo, como parte de la dinámica de apertura que ha experimentado la nación sobre las consecuencias que ha dejado el conflicto geopolítico mundial en la demanda doméstica.
Las cifras van en sintonía con lo proyectado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) que previó un crecimiento de un 5,5% en 2022, ubicándola como la tercera de mayor alza en la región.
Los resultados
Hoteles, bares y restaurantes (39,3 %), otras actividades de servicios (11,0 %), transporte (8,8 %), comunicaciones (8,2 %), comercio (7,8 %), energía y agua (7,5 %), salud (7,3 %), administración pública (7,4 %), manufactura de zonas francas (6,8 %), y construcción (6,3 %), integraron la lista de actividades que contribuyeron con el país.
La actividad hoteles, bares y restaurantes exhibió un aumento interanual promedio de 39.3 % en términos de valor agregado real, aportando alrededor de dos puntos porcentuales (p.p.) al resultado del IMAE en enero-marzo de 2022, aseguró el Banco Central de República Dominicana.
“El dinamismo del sector se sustenta en la demanda externa de los servicios turísticos que ofrece el país, reflejado en la llegada de 1.71.947 pasajeros no residentes durante el primer trimestre del año, equivalente a un crecimiento interanual de 139.2 %, principalmente provenientes de los Estados Unidos de América“, explicó el organismo.
Sobre la inflación en Dominicana, indicó que sigue afectada por presiones externas, asociadas al incremento del precio del petróleo y otras materias primas importantes para la producción local, el alto costo de los fletes y otras disrupciones en las cadenas de suministros globales, las cuales se han intensificado con el conflicto entre Rusia y Ucrania.
El precio promedio del petróleo pasó de US$71.7 en diciembre de 2021 a US$108.5 por barril en marzo de 2022. En este contexto, la inflación acumulada durante los primeros tres meses del año alcanzó 2.80 %, mientras que la inflación interanual se ubicó en 9.05 % al cierre de marzo.