El presidente Guillermo Lasso suscribió el 1 de junio de 2022 el Decreto Ejecutivo 436 que ofrece una serie de disposiciones que beneficiarán a los migrantes venezolanos que están en situación irregular dentro de Ecuador con una especie de amnistía migratoria.
El mencionado decreto otorgará la amnistía a los ciudadanos venezolanos y su grupo familiar, quienes deberán pasar por un proceso extraordinario de regularización. El beneficio aplica para las personas que ingresaron a Ecuador a través de los puntos oficiales de control migratorio y que hasta la fecha de expedición del decreto, se encuentran en situación irregular.
El Registro de permanencia migratoria estará bajo la responsabilidad del Ministerio de Interior ecuatoriano y la cartera de Estado tendrá tres meses para dictar las normas y mecanismos en los que se debe basar la aplicación de registro.
LEA TAMBIÉN | La venezolana Deyna Castellanos es nueva jugadora del City
De acuerdo con el decreto, el Ministerio de Exteriores podrá hacer el otorgamiento de una Visa de Residencia Temporal de Excepción para Ciudadanos Venezolanos (Virte) a todos aquellos que cumplan con tres parámetros esenciales:
- Debe haber ingresado a Ecuador de forma regular por los puntos de control migratorio hasta la fecha en la que se emitió el Decreto Ejecutivo 436.
- Debe haber cumplido con el registro de permanencia migratoria a cargo del Ministerio del Interior.
- No debe ser tener registros de instituciones del orden público o seguridad ciudadana, ser considerado una amenaza o una persona de riesgo para la estructura del estado y la seguridad pública.
El proceso de regularización extraordinario tendrá un tiempo de duración de 12 meses y salvo el pago del formulario y la orden de cedulación, la solicitud de la Virte será gratuita. Una vez obtenido el documento, éste tendrá una vigencia de dos años y podrá ser renovado solo una vez.
Con información de nota de prensa