El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció un nuevo plan migratorio “seguro y humanitario” para dar acceso limitado al país a migrantes de cuatro países.
Afirmó que dejará entrar por vía legal a 30.000 migrantes por mes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, según una política pactada con México.
Destacó que reforzarán las expulsiones de aquellos que intenten cruzar la frontera sin la documentación necesaria.
Ingreso limitado a EE UU
La cuota de migrantes se limitará a quienes tengan a un patrocinador estadounidense y aquellos que intenten entrar ilegalmente serán expulsados bajo la norma sanitaria conocida como “Título 42” y con la intervención de la policía, en coordinación con México.
El programa humanitario ampliado se basaría en una política presentada en octubre que permitía a miles de venezolanos ingresar por vía aérea si presentaban una solicitud desde el extranjero y tenían un patrocinador estadounidense.
Biden explicó que esta solicitud debe iniciarse fuera de Estados Unidos y seguirse a través de una aplicación de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP, por sus siglas en inglés). Una de las condiciones es que los ciudadanos extranjeros que ponen en marcha el proceso no crucen ilegalmente la frontera.
“Si la petición es denegada o intentan cruzar ilegalmente, serán devueltos a México y no serán elegibles para este programa en el futuro”, aseguró.
LEA TAMBIÉN | El paso en la frontera entre Venezuela y Colombia tiene sus bemoles
Los migrantes que sean expulsados por tratar de entrar por esa vía no podrán volver a solicitar su entrada en Estados Unidos por cinco años.
Los individuos que crucen hacia Panamá y México tampoco no serán elegibles para este programa.