Cuatro ciudadanos iraníes fueron acusados de conspirar para secuestrar a la periodista Masih Alinejad en Nueva York y llevarla ilegalmente a Irán, incluso posiblemente vía Venezuela.
Los cuatro hombres nombrados en la acusación son un funcionario de inteligencia iraní y tres sujetos que trabajan bajo sus órdenes, reveló el Departamento de Justicia en un comunicado, en el que detalló que todos viven en Irán.
Los cuatro agentes fueron identificados como Alireza Shavaroghi Farahani, Mahmoud Khazein, Kiya Sadeghi y Omid Noori. Un quinto presunto conspirador en California, Niloufar Bahadorifar, fue acusado de financiar la operación.
De acuerdo con el reporte, los iraníes primero intentaron forzar a familiares del objetivo del secuestro, al que llama Víctima-1, a atraerla a un tercer país para arrestarla y luego llevarla a Irán y encarcelarla.
Guardia Costera de EE UU alerta a cubanoamericanos: “Por favor, no se lancen al mar”
Luego pasaron a vigilar a la víctima y otros miembros de su hogar en Brooklyn, Nueva York, en múltiples ocasiones en 2020 y 2021.
Los agentes contrataron a investigadores privados para “vigilar, fotografiar y grabar” a su objetivo, según la acusación. Además investigaron cómo llevar a Alinejad de Estados Unidos a Irán.
Vía Venezuela
Uno de los hombres evaluó rutas desde el hogar de la periodista a un barrio costero en Brooklyn, mientras que otro averiguaba sobre un “servicio que proveía lanchas rápidas de estilo militar para una operación de evacuación marítima autónoma fuera de Manhattan”, detalló el Departamento de Justicia.
También evaluaron formas de llevar a Víctima-1 de Nueva York por mar a Venezuela, que tiene lazos cercanos con Irán.
La acusación señala que en julio de 2019, el jefe de las Cortes Revolucionarias de Irán dijo que cualquiera que enviara videos atacando al régimen, en particular contradiciendo la ley que ordena a las mujeres cubrir sus cabezas, “estaba cometiendo el crimen de cooperación con un gobierno extranjero hostil y sería sentenciado a 10 años de cárcel”.
La red iraní descubierta por el FBI también estaba buscando otros objetivos en Canadá, Reino Unido y Emiratos Árabes Unidos, y había intentado desplegar ahí métodos similares de vigilancia.
“En shock”
Sin ser nombrada por Departamento de Justicia, Alinejad, también activista y crítica abierta del Gobierno de Teherán, confirmó en Twitter que ella era el objetivo del presunto complot.
“Agradezco al FBI por frustrar el complot del Ministerio de Inteligencia de la República Islámica de Irán para secuestrarme”, dijo en video subido a su cuenta.
“Este complot fue orquestado por Rohaní”, añadió, en referencia al presidente iraní Hasán Rohaní.
Alinejad también es fundadora del movimiento My Stealthy Freedom, que anima a las mujeres a quitarse el hiyab, el velo musulmán que cubre la cabeza.
En una entrevista ofrecida más tarde a CNN, la periodista de ascendencia iraní dijo estar en shock por lo ocurrido.
“¡Es increíble!, todavía no puedo creer que aquí en Nueva York la República Islámica haya podido amenazarme, seguirme, a mí, una ciudadana estadounidense-iraní, aquí en territorio de Estados Unidos de América”, dijo.
“Los detalles son chocantes, los supe ayer. ¡Me seguían y querían meterme en un barco en dirección a Venezuela!”, agregó asombrada.
Alinejad, que se fue definitivamente de Irán en 2009, explicó que hace ocho meses recibió la visita del FBI, que le recomendó abandonar su domicilio, en el distrito de Brooklyn, y no viajar al extranjero. Pero no se dio cuenta entonces de la amplitud del complot.
Con información de la AFP.