El anuncio fue realizado por el presidente colombiano Duque, tras llamada con el presidente de EE UU, Joe Biden
El presidente de Colombia, Iván Duque, sostuvo su primera conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Joe Biden, quien anunció la donación al país de 2,5 millones de vacunas COVID.
Duque y Biden hablaron por primera vez desde que llegó a la Casa Blanca el 20 de enero. Los dos mandatarios reiteraron la importancia de la alianza estratégica entre las dos naciones, según un comunicado de la Presidencia colombiana.
“Durante la convocatoria, hablaron sobre la reactivación económica y el empleo, la agenda global para el cambio climático, los valores compartidos en términos de democracia y derechos humanos, así como la importancia de enfrentar de manera efectiva las amenazas comunes en términos de seguridad regional y crimen transnacional”, agregó el comunicado de prensa.
Además, “el presidente Joe Biden anunció una donación inicial de 2.5 millones de vacunas Janssen (dosis única) para los colombianos”, dijo la Casa de Nariño.
Duque y Biden hablaron sobre Venezuela
Biden también expresó a Duque su preocupación por la crisis venezolana y el impacto que ha tenido en la región, además de “resaltar la importancia de buscar consensos internacionales para elecciones libres y justas”.
“También reconoció el esfuerzo de Colombia en ofrecer Estatus de Protección Temporal a los migrantes venezolanos que han tenido que irse debido a la situación en su país”, agregó la Presidencia.
El Estatuto de Protección Temporal para los migrantes, que tendrá una vigencia de 10 años, busca acoger legalmente a quienes han llegado a Colombia desde Venezuela huyendo de la crisis provocada por el sistema socialista en el país y hacerlos parte de la sociedad colombiana “permanentemente”.
Por su parte, Duque invitó al presidente estadounidense y a la primera dama Jill Biden a visitar Colombia y le agradeció la solidaridad expresada por el ataque sufrido el pasado viernes al helicóptero en el que viajaba, sobrevolando el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, junto con dos de sus ministros y otros funcionarios.
Colombia es el principal aliado regional de EE UU Unidos en materia de defensa y seguridad, y la estrecha relación entre los dos países ha estado marcada por el apoyo bipartidista al país tanto en la Casa Blanca como en el Capitolio.
“Los dos presidentes expresaron su voluntad de trabajar juntos en una agenda integral que contribuya a la seguridad y el desarrollo de los dos países y de América Latina en general”, se lee en el comunicado.
Reacciones del embajador de Colombia en Washington
Pese a que Duque participó el pasado mes de abril en la Cumbre del Clima convocada por Biden, que se realizó de manera virtual, la conversación de hoy es la ‘primera conversación telefónica entre los dos mandatarios y se produce dos semanas después del nombramiento de Juan Carlos Pinzón como nuevo embajador de Colombia en Washington.
“El diálogo entre los presidentes Iván Duque y Joe Biden es una muestra de confianza y fortaleza en la relación estratégica entre los pueblos de Colombia y EE UU”, comentó Pinzón a través e Twitter, quien asumirá el cargo el 1 de agosto en reemplazo de Francisco Santos, quien renunció a la posición diplomática.
Pinzón también agradeció la donación de 2,5 millones de vacunas Janssen anunciada por Biden y recordó que “siempre ha apoyado a Colombia en todos los momentos difíciles”.