La Casa de la Moneda de Estados Unidos (Mint) emitió las primeras monedas en honor a la escritora afroamericana Maya Angelou, la primera mujer de raza negra en aparecer en una moneda estadounidense.
El retrato de Angelou aparece en el reverso de la nueva edición de la moneda de 25 centavos de dólar y fue diseñado por la artista del Programa de Infusión Artística (AIP) de la Casa de la Moneda Emily Damstra, y esculpido por el artista de la Medalla de la Casa de la Moneda, Craig Campbell.
En la obra se puede apreciar a Angelou con los brazos levantados. Detrás de ella hay un pájaro en vuelo y un sol naciente, imágenes inspiradas en su poesía y simbólicas de su forma de vida, explicó Mint.
“Cada vez que rediseñamos nuestra moneda, tenemos la oportunidad de decir algo sobre nuestro país: lo que valoramos y cómo hemos progresado como sociedad. Estoy muy orgullosa de que estas monedas celebren las contribuciones de algunas de las mujeres más notables de Estados Unidos, incluida Maya Angelou”, dijo la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.
Cada trimestre desde 2022 hasta 2025, la Casa de la Moneda estadounidense homenajeará a mujeres que han hecho historia en el país y que han generado un importante impacto social, esto como parte del programa American Women Quarters.
Después de Angelou, Mint celebrará a la “física y primera mujer astronauta, Sally Ride; Wilma Mankiller, la primera jefa principal de la Nación Cherokee y activista por los derechos de las mujeres y los nativos americanos; Nina Otero-Warren, una líder en el movimiento sufragista de Nuevo México y la primera mujer superintendente de las escuelas públicas de Santa Fe; y Anna May Wong, la primera estrella de cine estadounidense de origen chino en Hollywood, que logró el éxito internacional a pesar del racismo y la discriminación”.
La mujer en la moneda
Angelou fue una escritora, poeta, intérprete, activista social y maestra que saltó a la fama internacional como autora después de la publicación de su innovadora autobiografía “Sé por qué canta el pájaro enjaulado”.
Las obras publicadas de sus versos, no ficción y ficción incluyen más de 30 títulos en superventas. Su notable carrera abarca la danza, el teatro, el periodismo y el activismo social.
LEA TAMBIÉN | Usuarios de Zelle, Paypal y otras apps de pago deberán declarar impuestos en EE UU
Angelou recibió más de 30 títulos honoríficos y leyó “On the Pulse of Morning” en la toma de posesión del presidente Bill Clinton en 1992. Su lectura marcó la primera vez que una mujer afroamericana escribió y presentó un poema en una inauguración presidencial.
En 2010, el entonces presidente Barack Obama otorgó a Angelou la Medalla Presidencial de la Libertad, y en 2013 recibió el Premio Literario.
La reconocida escritora murió el 28 de mayo de 2014 en su residencia, luego de padecer varios problemas de salud.