Estados Unidos incluyó al expresidente hondureño Juan Orlando Hernández en la lista de Actores Corruptos y Antidemocráticos, por sus presuntos vínculos con el narcotráfico en el país centroamericano.
El Departamento de Estado detalló que Hernández, que fungió como presidente hasta enero, “fue identificado por su nombre en el testimonio de un testigo jurado en un proceso penal federal por haber recibido ganancias del narcotráfico como parte de la financiación de su campaña”.
“Juan Orlando Hernández se ha involucrado en una corrupción significativa al cometer o facilitar actos de corrupción y narcotráfico, y al utilizar las ganancias de actividades ilícitas para facilitar campañas políticas”, señaló la oficina.
LEA TAMBIÉN | EE UU ofrece USD 10 millones por el paradero del líder del EI en Afganistán
El departamento incluyó al exmandatario hondureño en la lista de Actores Corruptos y Antidemocráticos el 1 de julio de 2021, pero no fue hasta ahora que lo hizo público.
Como parte de la sanción, la visa de Hernández fue revocada, informó el secretario de Estado, Antony Blinken, en un tuit.
“Estados Unidos está promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas en Centroamérica al hacer públicas las restricciones de visa contra el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, debido a acciones corruptas. Nadie está por encima de la ley”, escribió.
El hermano del expresidente, Juan Antonio “Tony” Hernández, cumple cadena perpetua en Estados Unidos por delitos de narcotráfico