martes, marzo 21, 2023
More
    InicioNoticiasInternacionalEE UU mantiene respaldo a Asamblea Nacional electa en 2015

    EE UU mantiene respaldo a Asamblea Nacional electa en 2015

    El Departamento de Estado afirmó que Estados Unidos "sigue apoyando a la oposición democrática de Venezuela"

    -

    El Departamento de Estado informó que EE UU mantiene el reconocimiento a la Asamblea Nacional de Venezuela electa en 2015 bajo el entendido de que es “la última institución democrática que queda” en el país sudamericano, gobernado por la dictadura de Nicolás Maduro.

    A través de un comunicado, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, valoró como “positivo” el “acuerdo” al que llegaron los diputados del Parlamento para “extender su autoridad”.

    El Departamento de Estado afirmó que Estados Unidos “sigue apoyando a la oposición democrática de Venezuela” y “apoya al pueblo venezolano en su aspiración de que se produzca un restablecimiento pacífico de la democracia a través de elecciones libres y justas”.

    Asimismo, EE UU instó a Maduro a realizar “avances significativos” en las negociaciones en México con miras a las elecciones de 2024. Al mismo tiempo, precisó que se debe difundir un calendario electoral, restablecer a los candidatos, restituir el control de los partidos políticos a sus líderes legítimos, actualizar el registro electoral y permitir el acceso de la observación internacional.

    LEA TAMBIÉN| María Corina Machado afirma que está lista para “tomar el relevo”

    El Departamento de Estado también pidió que el régimen de Maduro implemente las recomendaciones que fueron formuladas por la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea en 2021 “orientadas a mejorar los procesos electorales futuros en consonancia con los compromisos internacionales sobre elecciones democráticas”.

    Afirmó que EE UU continuará trabajando con una “amplia variedad de socios” tanto venezolanos como internacionales y usarán “todas las herramientas diplomáticas y económicas pertinentes” para exigir la liberación de todos quienes están detenidos por motivos políticos, la independencia de los partidos, respeto a la libertad de expresión y el fin a las violaciones de derechos humanos.

    Eliminación del gobierno interino

    Una mayoría de partidos de la oposición votó el viernes, 30 de diciembre de 2022, por eliminar el “gobierno interino” instalado en enero de 2019 como respuesta a la ilegitimidad de Maduro y encabezado por Juan Guaidó, quien entonces era el presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) elegida en 2015 con mayoría de la oposición.

    La eliminación del “gobierno interino” fue aprobada con 72 votos a favor, 29 en contra y 8 abstenciones.

    LEA TAMBIÉN | Con la reactivación de la frontera entre Venezuela y Colombia hay que estar al día con documentación vehicular

    La decisión fractura la unidad de la coalición opositora y desmantela la estrategia apoyada por Estados Unidos y la mayoría de los países latinoamericanos y europeos durante los últimos cuatro años para promover la salida del mandatario Nicolás Maduro, y da inicio a una nueva etapa con las elecciones presidenciales de 2024 en el horizonte.

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    ÚLTIMAS ENTRADAS