sábado, abril 1, 2023
More
    InicioNoticiasInternacionalEE UU: acusaciones de potencial invasión de Rusia a Ucrania no son...

    EE UU: acusaciones de potencial invasión de Rusia a Ucrania no son alarmismo

    El secretario de Estados, Antony Blinken, señaló que las recientes acciones rusas son indicios de una potencial invasión y que Estados Unidos y sus aliados se preparan en consecuencia

    -

    El secretario de Estado, Antony Blinken, aclaró que las acusaciones de Estados Unidos sobre una potencial invasión de Rusia a Ucrania no son alarmismo, sino hechos a los que el país y sus aliados están estudiando cómo responder.

    En una conferencia de prensa conjunta con el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, Blinken señaló que las recientes acciones rusas son indicios de una potencial invasión basados en hechos históricos recientes.

    LEA TAMBIÉN | Biden y Macron conversan sobre Rusia y reiteran su apoyo a Ucrania

    “Esto no es alarmismo. Estos son simplemente los hechos. Tenemos que lidiar con los hechos”, dijo al ser preguntado sobre la información que la Casa Blanca y las agencias de inteligencia han revelado en los últimos días. 

    “Hemos visto en los últimos meses una concentración de fuerzas rusas en las fronteras de Ucrania. Eso no está sucediendo en el vacío. Está sucediendo en el contexto de lo que Rusia ya hizo en 2014 al invadir Ucrania, apoderarse de Crimea y crear un conflicto en Donbas que continúa hasta el día de hoy”, enfatizó.

    EE UU y aliados preparados

    Blinken insistió en que las acciones han tomado Estados Unidos y sus aliados se basan en respuestas derivadas de estos movimientos, para los cuales, dijo, deben estar preparados.

    “Dados los hechos que estamos viendo, dada la historia que conocemos, debemos estar preparados para lo que podría suceder”, señaló.

    El alto funcionario estadounidense también recalcó que la Casa Blanca no cree que el presidente ruso Vladimir Putin, haya tomado aún una decisión sobre si invadir o no a Ucrania, “pero ha establecido la capacidad, si así lo decide”, para actuar rápidamente.

    “Nadie amontona 104 000 soldados fuertemente armados en la frontera de un país al mismo tiempo que proclama la independencia de ese país de una forma que ciertamente representa una fuerte amenaza”, apoyó Borrell

    104 000 soldados amontonados en la frontera no están ahí para tomar el té. Así que tenemos que aumentar nuestros esfuerzos para evitar un gran riesgo para la paz y la seguridad”, añadió el representante europeo.

    Blinken recordó que la amenaza de invasión a Ucrania no solo afecta a ese país, sino a todos los países del mundo, puesto que de llevarse a cabo socavaría los principios fundamentales que se establecieron después de la Segunda Guerra Mundial y después de la Guerra Fría.

    “Un país no puede simplemente dictar a otro sus opciones, sus decisiones, incluso sobre con quién se asociará. Un país no puede ejercer una esfera de influencia sobre sus vecinos para tratar de subyugar a esos vecinos a su voluntad. Todas esas cosas están en juego”, alertó.

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    ÚLTIMAS ENTRADAS