La derogación de la prohibición de viajes y el límite de remesas para Cuba entró en vigencia este jueves 9 de junio, tres semanas después de que la Casa Blanca anunciara el relajamiento de las sanciones a la isla.
De acuerdo con la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), a partir de este jueves se podrán hacer ciertos viajes programados a Cuba y quedará eliminado el límite de remesas, establecido por Donald Trump en 1000 dólares trimestrales.
LEA TAMBIÉN | EE UU hará cambios en su política con Venezuela si se reanuda la mesa de diálogo
Los viajes a la isla que estarán permitidos con licencias incluyen visitas familiares; asuntos oficiales del Gobierno de Estados Unidos, gobiernos extranjeros y ciertas organizaciones intergubernamentales; actividad periodística; investigación profesional y reuniones profesionales; actividades educacionales; actividades religiosas; competiciones atléticas de atletas aficionados o semiprofesionales o equipos atléticos; apoyo al pueblo cubano; proyectos humanitarios; actividades de fundaciones privadas o institutos de investigación o educativos; exportación, importación o transmisión de información o materiales informativos, y ciertas transacciones de exportación autorizadas.
En cuanto a las remesas, se permitirán transacciones desde Estados Unidos a organizaciones religiosas en Cuba, donaciones y remesas a estudiantes, familiares u organizaciones no gubernamentales.
También se podrán enviar hasta 2000 dólares para emigrar a una persona desde la isla. La OFAC desbloqueará además las remesas retenidas en los últimos años.